
La multinacional Royal DSM ha anunciado que reducirá sus emisiones de CO2 en su planta de producción de vitaminas en Sisseln (Suiza) en 50.000 toneladas anuales gracias a la instalación de una nueva planta de energía y calor por biomasa. La planta energética es propiedad y será operada y mantenida por la compañía de energía Engie y el proveedor suizo de energía EWZ. El acto de inauguración ha contado con la presencia del CFO de Engie, Judith Hartmann; el CEO de DSM, Feike Sijbesma; el CEO de EWZ, Marcel Frei y el presidente and CEO de DSM Nutritional Products, Chris Goppelsroeder.
La fábrica de DSM en Sisseln produce vitaminas A y E de alta calidad (Quali®-A y Quali®-E) para su comercialización en todo el mundo, entre otros productos.
La nueva planta energética forma parte del compromiso de DSM de reducir el 30% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en la producción para 2030, en comparación con 2016
La planta de energía de biomasa suministrara vapor a las instalaciones de producción de DSM Nutritional Products en Sisseln, además de a otros centros productivos de otras compañías. La instalación generará 267 GWh de vapor y 42 GWh de electricidad renovable al año y será una de las centrales eléctricas de biomasa más grandes y eficientes de Suiza.
Reducción del 30% de emisiones hasta 2030
La nueva planta energética se integra en el compromiso de DSM de reducir el 30% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en la producción para 2030, en comparación con 2016. Para lograr este objetivo, DSM disminuirá las emisiones a través de la adopción de medidas de eficiencia energética y utilización de electricidad renovable. De forma complementaria, DSM adquirirá el 75% de la electricidad de fuentes renovables para 2030, y el 41% ya será renovable en 2018.
Según ha declarado Chris Goppelsroeder, presidente y CEO de DSM Nutritional Products, "nuestro planta en Sisseln se considera el centro de fabricación de vitaminas más grande del mundo. Estamos compitiendo exitosamente a nivel mundial gracias a nuestra tecnología, nuestros empleados bien capacitados y la estabilidad política que ofrece este país. Esta inversión en sostenibilidad mejora aún más el perfil del centro, al reducir significativamente nuestra huella de CO2 , una prioridad clave para DSM".
Recientemente, DSM estableció nuevos objetivos de reducción basados en la ciencia para las emisiones de gases de efecto invernadero que han sido revisados y aprobados por la iniciativa Science Based Targets y están alineados con el acuerdo climático de París. Cabe recordar que DSM fue la primera empresa europea en su sector en unirse al grupo de casi 180 empresas líderes con objetivos validados basados en la ciencia.