
El director ejecutivo de DuPont Sustainable Solutions, Davide Vassallo, ha declarado que "en la última década, los ‘DuPont Safety and Sustainability Awards’ han sido ampliamente reconocidos entre las empresas industriales como un punto de referencia para la seguridad laboral, la sostenibilidad y la excelencia operativa". La 14 edición de estos premios reconocerá en el panorama internacional a las empresas comprometidas con la sostenibilidad, la seguridad, y la mejora de operaciones. Asimismo, el director ha señalado que han ayudado a "promover iniciativas destinadas a salvar vidas, mejorar las operaciones y proteger el medio ambiente”.
Desde su origen en 2002, los ‘DuPont Safety and Sustainability Awards’ han congregado un número inscripciones más elevado. El plazo de inscripción quedará abierto hasta el próximo 31 de junio de 2020. Para apuntarse, es necesario enviar las inscripciones completas con un resumen detallado del proyecto antes del 31 de marzo de 2020.
La fase inicial de registro de candidaturas se extenderá hasta el próximo 31 de junio de 2020. Debiendo enviarse las inscripciones completas, con un resumen detallado del proyecto, antes del 31 de marzo de 2020. Las inscripciones a los ‘DuPont Safety and Sustainability (DSSA) podrán llevarse a cabo por organizaciones independientemente de su tamaño a través del siguiente formulario. Por otro lado, los ganadores regionales e internacionales de los ‘DuPont Safety and Sustainability Awards’ se anunciarán durante octubre de 2020.
"DuPont Safety and Sustainability Awards 2020", un reconocimiento en proyectos empresariales
Los premios se entregarán por un jurado internacional de expertos, en tres categorías oficiales: innovación en seguridad, sostenibilidad y mejora de las operaciones. Todos los proyectos presentados se evaluarán por los resultados alcanzados, además de otros criterios como la innovación, la participación de los interesados, el compromiso de gestión y la transformación cultural.
La presidenta del jurado, autora, asesora estratégica y coach ejecutiva, Mieke Jacobs, señala que "según nuestra experiencia, las historias reales que se encuentran detrás de estos premios son muy inspiradoras para otras compañías, tanto dentro de la misma industria como en sectores totalmente diferentes. Los principales factores de éxito que conducen a mejoras más que relevantes a menudo son ajenas a la industria y con frecuencia vienen a respaldar otros factores como el liderazgo inspirador y visible; un compromiso real por parte de las partes interesadas tales como empleados, clientes y comunidades afines; la participación de todos los niveles de la organización; la resolución eficaz de problemas de abajo a arriba; y sí, por qué no decirlo, también un esfuerzo de sangre, sudor y lágrimas”.
Asimismo, la presidenta ha destacado que “hemos comprobado que la mera inscripción en estos premios, independientemente de que se resulte o no ganador, es percibido como un reconocimiento para cada empleado que contribuyó a que el proyecto fuera un éxito, para cada acción realizada y cada momento cargado de ánimo y voluntad a lo largo del camino recorrido. Esto prende y fomenta una cultura de aprendizaje continuo, arrojando una importante luz sobre todo el trabajo que se encuentra detrás de los resultados que se hacen públicos”.