
Seis científicos del departamento de Nutrition & Biosciences de DuPont compartieron investigaciones para dar respuesta a algunos de los mayores desafíos de sostenibilidad a nivel mundial. El estudio presentó a través de charlas en la plataforma TED. Entre las diferentes intervenciones, los científicos mostraron los avances científicos para abordar problemas de sostenibilidad globales.
Asimismo, la investigación abarcó el tratamiento en enzimas para un consumo más sostenible, alternativas a los antibióticos en la producción ganadera para reducir el impacto medioambiental en los campos petroleros y la pandemia mundial de obesidad mediante el aprovechamiento de la microbiota intestinal humana. La líder de Tecnología e Innovación de Biociencia y Nutrición de DuPont, Angela Naef, señaló que "las seis charlas TED brindan una visión única de la investigación aspiracional con la que trabajan nuestros científicos en una variedad de campos y son una excelente presentación de cómo trabajamos para descubrir nuevas innovaciones".
La científica Camilla Arndal Andersen realizó una ponencia sobre el uso de escáneres cerebrales para comprender la respuesta gustativa para productos alimenticios más nutritivos y sostenibles. De hecho, según la experta," los estudios muestran que nuestros cuerpos reaccionan a las diferencias de sabor a pesar de que no somos conscientes de ellas. Por lo tanto, los atributos alimentarios inconscientes pueden resultar vitales para la experiencia alimentaria y podrían utilizarse para reemplazar las fuentes de ingredientes tradicionales con opciones más saludables o más sostenibles sin sacrificar el sabor".
DuPont ofrece nuevas charlas científicas de sostenibilidad en la plataforma TED
Por otro lado, la científica senior y líder técnico de Salud Infantil, Henna-Maria Uusitupa, examinó el papel de la microbiota intestinal infantil en la salud general más adelante en la vida. Según la investigadora, "la investigación indica que las bacterias beneficiosas que adquirimos cuando somos bebés nos ayuda a mantenernos más saludables, incluso cuando somos adultos". En consecuencia, las interrupciones en el desarrollo temprano de la microbiota intestinal, causadas por parto por cesárea, antibióticos y factores ambientales y nutricionales, podrían tener un papel crucial en el desarrollo de sobrepeso y obesidad, que son cada vez más frecuentes en niños y adolescentes. Esta investigación abordó el creciente problema de obesidad infantil a nivel global.
El director de Innovación de DuPond, Leon Marchal, hará una intervención sobre la cría de animales sin antibióticos de manera sostenible y saludable. En palabras del experto, "el aumento de bacterias multirresistentes presenta un riesgo creciente para la salud mundial y una de las principales causas es la excesiva dependencia de los antibióticos en la industria de producción animal". La investigación de Leon Marchal ha descubierto formas novedosas y alternativas para complementar el papel de los antibióticos. Asimismo el experto ha destacado que "al usar un enfoque holístico basado en la ciencia, podemos alimentar a 10 mil millones de omnívoros de manera sostenible, reduciendo el uso de antibióticos y la evolución de bacterias multirresistentes".