
DuPont Nutrition & Health ha publicado los nuevos hallazgos de un estudio clínico sobre un suplemento dietético simbiótico que brinda esperanza a los consumidores con sobrepeso que corren el riesgo de tener complicaciones de salud. La combinación de las ventajas de un probiótico probado con su fibra prebiótica, Howaru® Shape ha demostrado su potencial en la mejora de la salud metabólica, ejerciendo una función de apoyo a la reducción de peso.
El estudio realizó un seguimiento a 225 sujetos con sobrepeso pero por lo demás sanos, que consumieron un suplemento en polvo mezclado en un batido una vez al día durante seis meses. El suplemento contenía bien un placebo, el cultivo probiótico B420™, la fibra prebiótica Litesse® Ultra™, o Howaru® Shape, que es una combinación simbiótica de B420™ y Litesse® Ultra™. Si bien el consumo de B420™ solo tuvo un impacto positivo en la microbiota intestinal, el efecto beneficioso fue aun más pronunciado cuando se combinó B420™ con Litesse® Ultra™ en Howaru® Shape.
Los nuevos hallazgos del reciente estudio clínico muestran una relación entre los beneficios metabólicos para la salud de Howaru® Shape y el microbioma intestinal
En un estudio clínico publicado anteriormente, un grupo de personas que recibió Howaru® Shape obtuvieron como resultado un 4,5% menos grasa corporal total y un 6,7% menos grasa en el tronco que los que recibieron un suplemento placebo. La mejora en la masa corporal magra todavía era evidente un mes después del final de la prueba.
Los resultados de este nuevo estudio, publicado en Beneficial Microbes muestran un efecto beneficioso sobre la microbiota intestinal en individuos que consumen Howaru® Shape diaria durante seis meses. Las modificaciones a la microbiota intestinal que resultaron del consumo de estos probióticos incluyeron una mayor abundancia de la especie bacteriana Akkermansia muciniphila , que se asocia con una mejor salud metabólica.
Megan DeStefano, gerente de Marketing Global de Probiotics en DuPont Nutrition & Health explica los últimos descubrimientos, que se basan en más de una década de investigación científica: "El cambio favorable en la microbiota intestinal es positivo para las personas con sobrepeso que luchan con trastornos metabólicos, como el intestino permeable y la diabetes tipo 2. En particular, la bacteria Akkermansia se asocia con una mejor función de la barrera intestinal y la tolerancia a la glucosa. También hemos observado una reducción en los marcadores inflamatorios circulantes que favorecen la salud cardíaca, renal y respiratoria".