
Infustick, una barrita semisólida de infusión concentrada de la Universidad de Granada fue la ganadora del premio del Concurso Écotrophélia España, que como cada año ha organizado la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB. El objetivo del certamen es premiar el carácter innovador en la elaboración de un producto relacionado con cualquiera de las disciplinas que contribuyen a generar conocimiento en el sector alimentario: nutrición, salud, seguridad alimentaria, gastronomía, ingeniería de procesos, sostenibilidad, entre otras.
El segundo premio fue para el Centro de Estudios Superiores de la Industria farmacéutica, CESIF, que ha presentado Aerocol, un producto en polvo obtenido a partir de frutas (cítricos y tomate). Los dos premios ex-aequo han sido entregados a la Universidad Politécnica de Valencia por Ekoteno, un ketchup elaborado con variedades de tomates de diferentes colores característicos; y a la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Culinarias de la Universidad de Mondragón, que ha presentado su producto HomeVac, un sistema de preparación de alimentos al vacío que conserva y potencia el sabor natural de los alimentos. A continuación, el detalle de las investigaciones que se presentaron.
INFUSTICK/UNIVERSIDAD DE GRANADA
Equipo Participante: Fernando Bazaga Fernández, Ángel Jesús García Delgado, Laura García Molina, Elena García Pérez, Héctor Navarro Guijarro
Tutor: José María Fernández – Director Innofood
Resumen del Producto Innovador: Infustick es un producto totalmente innovador que nace de la idea de solucionar varios problemas; por una parte, reducir la cantidad de residuos propios de las infusiones (papel, cuerda, plásticos…), y por otro lado, facilitar el consumo de estos productos.
Infustick es una barrita semisólida que contiene la cantidad necesaria de infusión concentrada para ser diluida en agua caliente en menos de 30 segundos y formar una bebida muy aromática que además contiene un alto contenido en sustancias antioxidantes y nutrientes específicos que benefician a la mujer en los días previos a la menstruación.
AROCOL/CESIF MADRID
Equipo Participante: Francesca Casolino Fabiana, Patricia Feijoo Domínguez
Tutor: Francisco Domingo Zaragozá – Director del “Master en Biotecnología de la Salud”
Resumen del Producto Innovador: Arocol es un producto en polvo obtenido a partir de desechos de frutas (cítricos y tomate), tales como pieles y cáscaras mediante un proceso de deshidratación térmica. El producto está enfocado a la repostería y panadería para dar color, aroma y sobre todo sabor a las distintas preparaciones. La línea dulce de cítricos, Crocanti, es un producto triturado de forma más grosera y cubierto con azúcar caramelizado para uso decorativo en repostería y panadería. Supone una alternativa rentable, ecosostenible y de calidad a los colorantes y aromatizantes habituales.
EKOTENO/UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
Equipo Participante: Irene Blasco Carrasco
Tutor: Mª Dolores Raigón Jiménez – Catedrática de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola
Resumen del Producto Innovador: Al igual que no todos los tomates son rojos, el nuevo producto alimentario gourmet Ekoteno es un ketchup ecológico elaborado con variedades locales de tomate de diferentes colores característicos: verde (Perla Limón), amarillo (Rey Amarillo), amarronado/morado (Mini Negro) y anaranjado (Sangre de Toro). Elaborado mediante prácticas autorizadas en agricultura ecológica, sobre todo en cuanto a la procedencia de las materias primas, se trata de un producto respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, compuesto por variedades tradicionales de tomate andaluz, vinagre, azúcar, fécula de maíz y sal .
HOMEVAC/FACULTAD DE CIENCIAS GASTRONÓMICAS Y CULINARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE MONDRAGÓN
Equipo Participante: Pablo García, Javier Rivero, Manuel Román Luis Isac
Tutores: Iñaki Álava – Investigador Senior Basque Culinary Center y Miguel Ángel López – Profesor Investigador Basque Culinary Center
Resumen del Producto Innovador: Este producto ha recibido el premio ex-aequo y así ha sido presentado por los estudiantes. ¿Quieres beneficiarte de lo último en comida rápida, nutritiva y respetuosa con el medio? Tu producto es HomeVac. Todos los beneficios de la cocina al vacío en tu propio hogar y listo para comer en tan sólo un minuto. ¡Nutritivo! Al hacerse a baja temperatura y en recinto hermético, mantiene todas las vitaminas, minerales y demás nutrientes de los alimentos. ¡Sabroso! La cocina al vacío conserva y potencia el sabor natural de los alimentos al no permitir la pérdida de los aromas. ¡Sin aditivos! Nuestro producto no necesita aditivos añadidos para su conservación, ya que eliminamos las bacterias aerobias con la ausencia de oxígeno, y con el posterior cocinado-pasteurizado del producto permitimos multiplicar su vida útil manteniendo la frescura en el alimento. ¡Comprometido con el medio! Homevac ha conseguido revolucionar la cocina al vacío con el uso de bolsas de bioplástico biodegradables hechas a partir del almidón de la patata. ¡Slow food, sí! Todos nuestros productos son debidamente seleccionados entre diferentes productores locales.
CALDIUM/ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
Equipo Participante: Alexandre Domingo Ferreres y Júlia Gómez Nadal, Aina Medina Dols, Carolina Ripollés Àvila
Tutores: Buenaventura Guamis – Catedrático Tecnología de Alimentos y Mercè Barceló – Profesor Asociado
Resumen del Producto Innovador: Caldium es una sopa de caldo de pollo gelificada que incorpora la ración de pasta pregelatinizada. Este producto se encuentra en forma gel a temperatura ambiente y al momento de consumirse se introduce al microondas a máxima potencia unos 3,5 minutos, de modo que el gel pasa a estado líquido y se produce la total hidratación de la pasta, obteniendo una sopa líquida lista para el consumo. La pasta precocida junto con la gelificación del caldo es el punto clave del producto, ya que permite evitar la sobrehidratación de la pasta, entregando así un producto al consumidor muy parecido al que obtendría en la cocina de su casa.
Caldium está formulada con productos de proximidad, km 0, y se presenta en un envase de 500 ml totalmente reciclable de modo que se considera un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
CAROTINOS/ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Equipo Participante: Rocío de la Fuente Castromonte, Ana Moraleja de la Iglesia, Jaime Rodríguez Blanco
Tutor: Manuel Gómez Pallarés -Catedrático Área Tecnología de Alimentos
Resumen del Producto Innovador: Los Carotinos son rebanadas de bizcocho elaborado de forma tradicional, a base de harina de avena y con la incorporación de zanahoria y bagazo de malta. El bizcocho es un producto consumido frecuentemente en el desayuno o en el almuerzo y, por ello, se ha querido aportar a éstos una serie de beneficios nutricionales como los que aportan los ingredientes nombrados. Además el bagazo de malta es un subproducto obtenido de la industria cervecera y la industria de la zanahoria puede aprovechar las hortalizas que, por no cumplir los requisitos de forma para su venta, se desechen.
La presentación comercial sería en bolsas de 10 unidades, cada unidad (forma ovalada, de 60,5 g aproximadamente, 7 cm de longitud, 5 cm de altura y 2 cm de grosor) envuelta individualmente con material reciclable.
CHEESE CHERRY/ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
Equipo Participante: Elisabet Miró Fuertes, Celia Rallo Badet, Elena Ramón Lebrecht, Javier Rodríguez Boixaderas, Meritxell Vives Rosàs
Tutores: Buenaventura Guamis – Catedrático Tecnología de Alimentos y Mercè Barceló – Profesora Asociada
Resumen del Producto Innovador: Cheese Cherry es otro punto de vista del canapé. Un alimento que destaca por su contraste de sabores dulces y salados con un queso de sabor suave y agradable al paladar. Un nuevo producto más cómodo y que no requiere preparación previa. “Con este producto queremos romper con el concepto de canapé clásico”, señala el equipo.
1-2-3 LASAÑA/ UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Equipo Participante: Camino Martínez Mancebo, Cristina Merino Suances, Marina Villanueva Barrero
Tutor: Manuel Gómez Pallarés - Catedrático Área Tecnología de Alimentos
Resumen del Producto Innovador: 1-2-3 Lasaña consiste en un kit de lasaña fácil formado por un preparado de bechamel en frío, placas de pasta alimenticia para lasaña y un bote con relleno envasado al vacío. Su carácter innovador se centra en la posibilidad de hacer una lasaña al estilo casero en tan solo 7 minutos al microondas, ahorrando tiempo y energía. Añadido a esto la bechamel se puede preparar en frío y, sin necesidad de aditivos, la vida útil de este producto se prolonga a dos años, lo que permite tener siempre disponible en la despensa una lasaña sana, sin conservantes y sin la necesidad de refrigerar o congelar lo que encarece la cadena de valor.
YUC-AT/ UNIVERSIDAD DE BURGOS
Equipo Participante: Patricia Peña Barcenilla, Elena Rodríguez Morales, Lara Roque Viadas, Franchesca Ovalle Gómez
Tutor: Jordi Rovira - Vicerrector Investigación
Resumen del Producto Innovador:Yuc-at es un snack saludable formado por un surtido de cuatro recetas (dos dulces y dos saladas). Este producto destaca por el empleo de un producto aún no utilizado en la industria de los snacks como ingrediente base, la yuca. Para su elaboración se emplean subproductos de la industria hortofrutícola. Además es apto para celíacos, vegetarianos, halal y kosher, y posee un alto contenido en fibra. Yuc-at es un aperitivo saludable y nutritivo.