
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha creado un nuevo método para medir, con mayor precisión, la exposición de los consumidores a las enzimas utilizadas en la producción de alimentos. Gracias a esta nueva herramienta, se mejora la evaluación de la seguridad y será utilizada en el resto de aplicaciones que están a la espera de la evaluación por parte de EFSA.
La doctora Christina Tlustos, experta que ha participado en el desarrollo de este nuevo método señala que "esta herramienta puede adaptarse a cada proceso alimentario, ya que utiliza factores de conversión técnica que permite combinar los datos de consumo de alimentos con los niveles de uso de enzimas, teniendo en cuenta el nivel de transferencia de esta sobre los productos alimenticios".
Por su parte, el profesor profesor Karl-Heinz Engel, presidente del grupo de trabajo sobre enzimas alimentarias y miembro del Panel on Food Contact Materials, Enzymes, Flavourings and Processing Aids (CEF) ha explicado que "los expertos del grupo de trabajo decidieron qué datos técnicos usar. Al armonizar tanto los niveles de uso de enzimas alimentarias como los datos de consumo de alimentos, podemos estimar la exposición del consumidor a estas sustancias con mucha mayor precisión que antes".