
La Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (EFSA) ha publicado una guía actualizada sobre los trámites necesarios para lograr la aprobación de alegaciones saludables en determinados ingredientes. El manual se presenta en un formato estandarizado para realizar una presentación correctamente estructurada, detallando además el tipo de información y los datos que deben aportar los solicitantes.
Esta actualización forma parte de la guía general de la EFSA, publicada en 2016, en la que se describe el proceso y los criterios de evaluación de las aplicaciones de alegaciones saludables. "Esperamos que la guía actualizada aumente la eficacia de la evaluación de declaraciones de propiedades saludables una vez que los solicitantes se adhieran al nuevo formato de aplicación", ha comentado Valeriu Curtui, jefe de la unidad de Nutrición de la Agencia.
La guía se aplica a las declaraciones de salud relacionadas con un tipo, una categoría o los componentes de un alimento. Además, especifica cómo debe ser la presentación de esta información, aplicando un orden definido de los datos y los diferentes estudios, e identifica las cuestiones clave que deben abordarse.
Asimismo, la solicitud debe incluir, además de la información administrativa y técnica necesaria, los datos del ingrediente sobre el cual se quiere lograr la alegación saludable, información que permita la caracterización del efecto alegado y datos publicados y no publicados que fundamenten las propiedades saludables del ingrediente.