
La feria Emballage 2014 se celebra en París, del 17 al 20 de noviembre, en coincidencia con el salón Manutention 2014. Con el objetivo de apoyar la internacionalización de las empresas valencianas y fomentar de este modo nuevas oportunidades de negocio y estrategias de diversificación para sus asociados, el Clúster Innovación Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana y AVEP han anunciado la organización de su participación conjunta en la Feria Internacional del Envase y Embalaje, agrupando a las empresas valencianas Caiba, Alcion Plásticos, Inplast, Plastisax, Tecnicarton y la albaceteña Rosa Envases.
Las compañías que participan en esta acción conjunta mostrarán sus últimas innovaciones para diversos sectores, como el cosmético, farmacéutico, higiene personal, limpieza del hogar, agroquímico y bebidas y alimentación. Así, por ejemplo, Tecnicarton acude a la cita con n muestrario de sus productos reutilizables y de sus soluciones a la carta. Entre sus propuestas en Emballage, mostrará productos como Bac Plegable, Bac Rígido o las soluciones Tray Pack (bandejas termoconformadas para cualquier tamaño y pieza), EPP Pack (embalajes y bandejas en EPP diseñadas para transportar cualquier pieza), Tecni Pack (un contenedor reutilizable y plegable que reduce su volumen hasta un 80 % en transporte del retorno) y su propuesta de Trenes Lean para la optimización de los flujos de material en planta.
En palabras de Francisco Ortega, presidente del Clúster, “la colaboración entre AVEP y el Clúster apoya el objetivo de incrementar la presencia de las empresas valencianas en mercados internacionales. Al mismo tiempo, nos permite posicionar nuestra región como referencia de innovación y competitividad en el sector del envase y embalaje a nivel europeo e internacional”.
Por su parte, el presidente de AVEP, Salvador Benedito, considera que las empresas valencianas del sector tienen un gran potencial en mercados europeos e internacionales, y en base a ello explica que “desde AVEP y el Clúster del Envase queremos apoyar tanto a las empresas que ya tienen una fuerte presencia en otros países, como a aquellas que están dando sus primeros pasos en su estrategia de internacionalización. Queremos que cada vez sean más las empresas valencianas las que conquistan mercados exteriores por su capacidad competitiva e innovadora”.