
Tudela acogió a mediados de julio el primer taller Ebrotech2020. "Se trata de una ambiciosa iniciativa que pone de manifiesto la capacidad tecnológica que ofrece el Valle del Ebro y, más concretamente, de los socios tecnológicos que componen la red de innovación del Clúster FOOD+i, entre los que se encuentran Ctic Cita, Tecnalia Research Innovation, IRTA, Aittip y Basque Culinary Center Innovation", han destacado fuentes del Clúster.
En este encuentro se analizaron los principales hitos alcanzados hasta la fecha y se debatieron sobre nuevos campos de oportunidades a abordar en el futuro, gracias a un modelo de innovación colaborativa que posicione al Valle del Ebro como referente europeo en este campo.
"Uno de los ejes principales de actuación del Clúster FOOD+i es la búsqueda de sinergias entre sus socios, sin embargo, la situación actual en la que nos encontramos relacionada con la crisis del Covid-19 nos ha situado en un escenario en el que la colaboración se ha convertido en algo totalmente necesario para poder competir y seguir creciendo en el actual escenario de incertidumbre y cambio acelerado”, ha detallado Juan Viejo, director gerente de Clúster FOOD+i .
Entre las conclusiones alcanzadas en esta cita se ha destacado que la pertenencia a un ecosistema donde convivan empresas y centros tecnológicos, entre otras instituciones, "será un factor clave para conseguir una competitividad sostenible. Esta visión, compartida por Clúster FOOD+i, ha sido el motor del trabajo que lleva realizando el Clúster en el Valle del Ebro desde hace más de una década".
En los próximos meses habrá más workshops Ebrotech, donde se pondrán en marcha iniciativas y proyectos estratégicos que mejorarán la competitividad de los socios del Clúster.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 131 (septiembre/octubre 2020)