
Ha abierto el acto la directora ejecutiva de Aecosan, Ángela López de Sá, agradeciendo el trabajo de todos los expertos que han formado parte de este Comité en las distintas etapas, desde su constitución el 2 de octubre de 2003, siendo presidenta María Neira y directora ejecutiva Pilar Farjas. En la actualidad, preside el Comité el doctor Emilio Martínez, y a él le han precedido a lo largo de la última década la doctora Rosaura Farré y el doctor Andreu Palop.
El Comité Científico es un órgano colegiado de la Agencia, cuya misión es la realización de evaluaciones independientes y la emisión de informes sobre productos alimenticios. Durante estos diez años, han pasado por este organismo un total de 54 científicos de reconocido prestigio, que han emitido 80 informes sobre riesgos biológicos, químicos, nutricionales y tecnológicos. Estos dictámenes han permitido basar las decisiones de gestión de riesgos en la evidencia científica e incluyen tanto evaluaciones de riesgos como revisiones del estado de una cuestión de interés, líneas directrices y evaluación de dosieres de distintos productos alimenticios y coadyuvantes tecnológicos o nuevos alimentos. Los miembros del Comité Científico de Aecosan tienen un perfil multidisciplinar y su selección se basa en la excelencia y la independencia.
El Comité Científico de Aecosan estará integrado por dos Secciones, la actual Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición, con un máximo de 20 miembros, y una nueva Sección de Consumo formada por hasta 10 miembros que se constituirá próximamente
En su intervención, Pilar Farjas ha recordado que este aniversario coincide con una nueva etapa de la Agencia, como Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Asimismo, ha agradecido el trabajo de los distintos presidentes, secretarios y equipo de gestión: “la labor independiente y desinteresada que realiza el Comité es clave para cumplir los objetivos de la Aecosan y desde la Agencia les expresamos nuestra gratitud, en nombre del Consejo de Dirección, de la Dirección Ejecutiva y de esta Presidencia a todos los que han contribuido y contribuyen a su éxito”.
Durante el encuentro, han intervenido los presidentes del Comité Científico en distintos períodos, comenzando por el doctor Andreu Palou, presidente desde 2003 hasta 2010. En su discurso ha destacado como “valores intrínsecos del Comité Científico, la ciencia, la transparencia y la previsión”, dando como resultado “prácticas de asesoramiento científico estructuradas e independientes, de forma coherente y proporcionada, que han sido muy útiles a la propia sociedad en cuanto que han facilitado la percepción del riesgo de los ciudadanos”.
La doctora Rosaura Farré, presidenta del Comité Científico en los años 2011 y 2012, ha mencionado algunos de los informes más relevantes, enfatizando “la independencia y la fiabilidad” como grandes fortalezas del Comité.
Por último, el actual presidente del Comité Científico, el doctor Emilio Martínez ha destacado en su intervención el “desafío” que supone detectar riesgos emergentes y ha recordado la labor que se ha venido realizando con aquellos informes relacionados con nutrición y salud.