
Carrefour ha iniciado una nueva estrategia de nutrición, en la que reducir la sal en un 25% es uno de sus principales compromisos con el consumidor. También se ampliará el uso de cartón en lugar de plástico, se llevarán a cabo reformulaciones y su portafolio de referencias bio crecerá.

Por su parte, Carla Bujalance, Foodservice senior category planner en Sainsbury’s UK, ha destacado que «los competidores en la categoría #FoodToGo son todos los food services, no sólo los supermercados: las propuestas diferenciadas, la variedad, la calidad y el buen precio son las claves para aumentar la cuota de mercado».
En su opinión, la gran batalla que se está librando en la actualidad en el Reino Unido es la del sector del foodservice y el retail.
Nuevas oportunidades de negocio en la era digital
Los ponentes de la segunda y última jornada del Congreso Aecoc han debatido sobre el desafío de adaptar las estrategias comerciales y de marketing a la era digital, que se ha convertido en una revolución no sólo en las formas de comunicación interpersonal, sino también en la manera en la que se consume.
Vivimos en una sociedad conectada las veinticuatro horas del día que da la oportunidad a los consumidores de informarse y comprar en tiempo real. Internet y las redes sociales han cambiado la manera en la que la empresas se comunican entre ellas y, por supuesto, con sus clientes.
Así lo ha manifestado David Núñez, Product Marketing Manager en Facebook, quién en su intervención ha destacado la creciente importancia de Instagram para detectar las oportunidades de negocio aún por explotar. El formato de la red social facilita la opción de compra dentro de la propia plataforma y «a través de Instagram, la gente conecta más que nunca con las empresas: el 80% de los usuarios que están en esta red sigue al menos a una cuenta de negocio», ha destacado David Nuñez.

Para Ken Hughes, CEO de Glacier Consulting y una las principales autoridades mundiales en comportamiento del consumidor y el comprador, «la naturaleza de los seres humanos es su deseo de conectar, por lo que estamos confluyendo con la tecnología de una forma nunca antes vista: pasamos de media uno de cada siete días usando el móvil». En su intervención en Aecoc, ha desvelado que la Inteligencia Artificial (IA) ya forma parte del día a día y ha remarcado la importancia de que la sociedad mantenga la conexión humana para conseguir que las relaciones, tanto en la relaciones personales como en los negocios, se cumplan lo que considera las tres claves del éxito: "amor, confianza y respeto".