
Durante tres días, del 2 al 4 de marzo de 2021, Copan21, cita para las empresas y profesionales de toda la cadena de valor del sector del pan, contará con unas sesiones que abordarán y darán visibilidad a los retos que el sector ha de seguir afrontando. El congreso, en el que participarán reconocidos expertos, presenta un completo programa con temas claves ligados a normativas, nutrición y funcionalidad, materias primas, consumidor, sostenibilidad, e innovación.
El evento virtual que se desarrollará en la plataforma InterSICOP LIVEConnect, Copan21, supone para Asemac "una extensión de las jornadas de reflexión sectorial que anualmente convoca la asociación". Además, cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa); Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceoppan); Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (Afhse); Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados (Incerhpan); Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (Ceeap); Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (Anhcea), y Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Panadería y Pastelería (Amec/Adespan)
Copan21 marcará el pistoletazo de salida de InterSICOP LIVEConnect, una comunidad y red social profesional del sector de la panadería, pastelería y heladería que, entre el 1 y el 28 de marzo, mantendrá viva la actividad de la industria y enlazará con la celebración presencial en febrero de 2022.
En la web de la organización ya está disponible la información y el programa del evento.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 134 (marzo/abril 2021)