
En la búsqueda por encontrar la descarbonización de la industria hacia el envasado de vidrio neutral al clima diversas empresas, entre las que se encuentran Verallia y Vidrala, entre otros, se está desarrollando el "horno del futuro". Esta iniciativa significará el primer horno híbrido de oxicombustión a gran escala que funcione con un 80% de electricidad renovable en el mundo. Reemplazará las actuales fuentes de energía de combustibles fósiles y reducirá las emisiones de CO2 en un 50%. De forma pionera, la industria ha adoptado un enfoque de colaboración en el que 20 fabricantes de envasado de vidrio han movilizado recursos para trabajar y financiar un proyecto piloto para probar el concepto.
Michel Giannuzzi, presidente de la Federación Europea de fabricantes de envases de vidrio, (FEVE), ha declarado que estamos muy orgullosos de anunciar este proyecto conjunto de la industria. Además, la tecnología híbrida es un cambio radical en la forma en que producimos y nos permitirá reducir significativamente la huella de carbono de la producción de envases de vidrio. La medida marca un hito importante para este sector en la implementación de nuestra estrategia de descarbonización ”.
El futuro de los hornos eléctricos para reducir el CO2 en la industria del vidrio
La industria ya trabaja con hornos eléctricos en varias de sus 150 plantas de fabricación de vidrio en Europa, pero son de pequeña escala y se utilizan exclusivamente para producir vidrio de sílex (incoloro) con materias primas vírgenes, por lo tanto, usan muy poco o nada de contenido de vidrio reciclado. Con esta nueva tecnología, la industria podrá producir más de 300 toneladas por día de cualquier color de vidrio, utilizando altos niveles de vidrio reciclado.
Ardagh Group, uno de los mayores fabricantes de envasado de vidrio del mundo, se ha ofrecido como voluntario para construir el horno en Alemania. Se construirá en 2022, con una evaluación de los primeros resultados planificados para 2023.
"Con esta nueva tecnología, nos embarcamos en el camino hacia el envasado de vidrio neutro para el clima y aseguramos la sostenibilidad a largo plazo de la fabricación", afirma Martin Petersson, CEO de Ardagh Group, Glass Europe. "Nuestro objetivo es demostrar la viabilidad de la fusión eléctrica a escala comercial, lo que revolucionaría el mercado de envases de vidrio de consumo".
Dar vida al "Horno del Futuro" es un proyecto extremadamente ambicioso que requiere importantes recursos financieros y humanos y una amplia gama de experiencia. Por esta razón, la industria se ha comprometido a trabajar juntos. Al adoptar un enfoque sectorial, también tiene la intención de obtener el apoyo de la Comisión Europea a través del Programa del Fondo de Finanzas para la Innovación de ETS. A pesar de su importancia clave, este proyecto no es el único en el que la industria está trabajando. Ya se han implementado otras vías hacia tecnologías de producción limpias y envases de vidrio neutros para el clima y también se están explorando otras.