
Redacción Tecnifood.- Tras la buena acogida de la primera edición de 2016 y con la finalidad de proporcionar una visión general sobre las novedades y tendencias en legislación para materiales plásticos en diferentes sectores, el Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, organizado la segunda edición del foro OkPlast que tendrá lugar en Valencia los días 27 y 28 de febrero de 2018. Estructurado en dos jornadas y siete bloques de ponencias, el encuentro servirá para actualizar los conceptos que hayan experimentado variaciones en estos dos años, además de abordar otros temas de actualidad.
Un extenso panel de expertos internacionales de referencia en las materias a tratar así como de representantes de las principales administraciones analizarán temas de actualidad relativos a sustancias como el dióxido de titanio y su relación con los plásticos, los nanomateriales o la situación legislativa del bisfenol A en distintos países. e igual modo, se pondrán sobre la mersa temas horizontales como los relacionados con la economía circular, el comercio exterior y la normalización.
El encuentro OkPlast pondrá sobre la mesa temas de actualidad relativos a sustancias como la relación del dióxido de titanio con los plásticos, los nanomateriales o la situación legislativa del bisfenol A en distintos países
Aunque OkPlast extiende su temática a diversos sectores de aplicación de los plásticos, tal como destacan desde Aimplas, "por su elevado interés para el sector, el foro tratará en profundidad todo lo relacionado con los materiales con contacto alimentario, tanto la legislación vigente en países no europeos, como temas de actualidad como la gestión de los NIAS, los aceites minerales o el uso de materiales plásticos reciclados".
En concreto, la segunda de las dos jornadas estará dedicada en su integridad a los materiales en contacto con alimentos en tres bloques diferenciados. El primero de ellos, ofrecerá una 'Visión global de la legislación', incluyendo una panorámica sobre la normativa vigente a nivel internacional en general y en Europa en particular, así como la situación actual y futura de la legislación FDA. El segundo bloque completará esta panorámica, a través de la exposición de otras disposiciones relacionadas con plástico en contacto con alimentos, abordando aspectos como el control de NIAS en materiales plásticos; los aceites minerales en artículos en contacto con alimentos; la legislación en tintas de impresión, y la situación actual y perspectivas futuras del uso de plástico reciclado en contacto con alimentos.
Por su parte, en la primera jornada, se dedicará un espacio a ofrecer una visión general sobre legislación en el sector del plástico, para posteriormente, presentar las novedades sobre REACH y, a continuación, abordar temas relacionados con normativa de producto y medidas específicas para artículos plásticos.