
El cambio climático plantea un gran riesgo para el futuro de la alimentación. Por ello, Nestlé se ha comprometido a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la mitad en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Para conseguir este objetivo, la compañía reducirá drásticamente los GEI que se generen desde la granja hasta la mesa.
Nestlé invertirá a nivel mundial un total de 3.200 millones de francos suizos durante los próximos cinco años para acelerar el trabajo contra el cambio climático y conseguir cero emisiones netas. Esta cifra incluye 1.200 millones de francos suizos destinados a impulsar la agricultura regenerativa en toda la cadena de suministro.
Hacia una agricultura regenerativa
Más de dos tercios de las emisiones de Nestlé a nivel global provienen de la producción de ingredientes agrícolas que utiliza y que obtiene de las 500.000 granjas con las que trabaja de forma directa y de otros 4,5 millones de explotaciones que contrata a través de proveedores de todo el mundo. Para abordar este tipo de emisiones, Nestlé transformará la forma en que se producen estas materias primas. Las prácticas más intensivas se convertirán en agricultura regenerativa, en beneficio de la naturaleza y para mejorar los ingresos de los agricultores.
Así, Nestlé implementará tres iniciativas basadas en: conseguir cero emisiones netas en las granjas lecheras; impulsar suelos saludables y obtener cacao y café de origen sostenible.
Abastecimiento sostenible de cacao y café
El cacao y el café son dos ingredientes clave para Nestlé. En 2025, el 100% del cacao y el café que la compañía emplee se obtendrá de forma sostenible. Para ello, está cooperando con los agricultores para evitar la deforestación y está desarrollando un ambicioso plan de reforestación. En 2020, la empresa inició una asociación público-privada para conservar y restaurar el bosque de Cavally, uno de los últimos puntos críticos de biodiversidad que quedan en Costa de Marfil. Nestlé se ha comprometido a plantar cada año al menos 20 millones de árboles hasta 2030 en las áreas donde obtiene los ingredientes.
Marco Settembri, CEO de Nestlé para Europa, Oriente Medio y África del Norte ha destacado que “nuestros proyectos sobre granjas lecheras de bajas emisiones, suelos saludables y provisión de cacao y café de origen sostenible muestran resultados prometedores. Confiamos en que esas colaboraciones con agricultores y proveedores puedan extenderse para alcanzar nuestro objetivo climático de cero emisiones netas“.
Granjas lecheras con cero emisiones netas
Los productos lácteos y sus alternativas de origen vegetal son fundamentales para el futuro de Nestlé. La empresa quiere desarrollar alimentos que sean beneficiosos para las personas y el planeta. Por ello, en España, la compañía ha empezado a trabajar con Fundación Global Nature con el objetivo de reducir en un 20% las emisiones asociadas a las granjas que conforman el Radio Lechero en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
Este año, la compañía y la ONG han iniciado un proyecto piloto que se desarrollará en 16 granjas, donde se medirán las emisiones que generan cada una de ellas y se revisarán las buenas prácticas realizadas para reducir las mismas. Partiendo de estos estudios, Nestlé creará un catálogo de medidas de mitigación a implantar de forma progresiva en las cerca de 250 granjas ubicadas en la Cornisa Cantábrica que proveen de leche a la empresa. De esta manera, se prevé que a partir de 2022 se empiece a desarrollar esta iniciativa en el resto de las explotaciones del Radio Lechero.
A su vez, otros proyectos similares están en fase de desarrollo en Suiza (Climate-friendly Milk) y Reino Unido (First Milk) y se extenderán a Francia, Marruecos y Alemania, entre otros, consiguiendo resultados positivos en reducción de las emisiones de carbono en más de 220 granjas lecheras, gracias al uso de alimentos locales o el trabajo en el cuidado de las vacas mediante la mejora de las prácticas veterinarias. La empresa ampliará estos proyectos a otros países como Francia, Alemania y Marruecos, entre otros. Las granjas lecheras con cero emisiones netas son el objetivo de Nestlé.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 134 (marzo/abril 2021)