
Diez empresas españolas han sido galardonadas en los WorldStar Awards 2020, el certamen internacional del mundo del packaging en los que han participado 321 envases de 36 países. Estos premios, organizados por la World Packaging Organisation (WPO), solo han permitido la participación de proyectos galardonados en otros certámenes nacionales reconocidos por la propia organización. En el caso de España, una de las más laureadas, los ganadores consiguieron previamente el podio en los Premios Liderpack , convocados por Graphispack Asociación en el salón Hispack de Fira Barcelona.
En esta edición, que ha batido cifras récord en la historia de la competición, se han repartido 214 galardones en áreas como bebidas, alimentación, salud, hogar o electrónica, entre otros. El jurado, configurado por 35 representantes de asociaciones de envasado de todo el mundo, ha empleado su criterio de selección para elegir a los ganadores. Asimismo, los países con más reconocimiento han sido Japón (34), China (22), Alemania (12) y España, que ha conseguido la quinta posición junto a Austria, India y Tailandia.
El secretario general de Graphispack Asociación, Ignasi Cusí, ha expresado "la alta calidad y originalidad de las propuestas presentadas” recordando que se trata de “un premio de premios, donde acuden los mejores de cada país”. Asimismo, Xavier Pascual, director de Hispack, ha remarcado que "conseguir un pleno así es todo un reconocimiento a la calidad, el diseño y buen hacer de la industria del packaging española. Es una satisfacción ver cómo año tras año los Liderpack se colocan entre los primeros de la elite mundial del envase y embalaje”
WorldStar Awards, el palmarés español
Entre los premiados, se ha reconocido la funcionalidad de "LatCub", el cartón que sustituye las anillas de plástico en envasado de cerveza presentado por Alzamora Packaging. Asimismo, la compañía Aragonesa de Desarrollos e Innovaciones ha recibido el reconocimiento por "VisualCan", una funda protectora higiénica para latas individuales fabricada con material flexible y Cafés Novell, por sus cápsulas compostables de café orgánico.
Otro de los productos premiados ha sido "Ficcy Caps", el tapón reciclable para gaseosas que sustituye cierres de plástico, corona o aluminio. Asimismo, "Lanjarón Red" ha destacado por ser la botella de plástico 100% reciclable, además del envase elaborado con material biodegradable para envasar fruta y verdura, "MANS".
“Jakeidociclo”, desarrollado por Flexomed, ha sido uno de los proyectos premiados al tratarse de un caleidociclo que contiene golosinas y sirve como juguete, caramelera y centro de mesa. A su vez, London nº1 ha obtenido un galardón por la cabina telefónica inglesa que ha diseñado para su bebida, que también puede emplearse como lámpara. Por otro lado, Frit Ravich ha conseguido la medalla por su envase compostable de frutos secos y "Scudo", de Brafim, por su sistema de protección de cartón que sustituye las espumas de alta densidad en para la industria del mueble.
La entrega de trofeos se efectuará en Düsseldorf, (Alemania), el 8 de mayo de 2020, en el marco de la Feria Interpack. En este evento, se repartirán galardones que refuercen valores de sostenibilidad y desperdicio alimentario. Además, en este certamen participarán cinco proyectos españoles liderados por estudiantes universitarios españoles.