
Elopak, proveedor mundial de equipos de envasado y llenado de cartón para alimentos líquidos, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2019. "Entre los éxitos registrados en el documento figuran una reducción del 20% de la huella de carbono de los envases de cartón con cierres desde 2014; un aumento del volumen de ventas de los recipientes de cartón certificados FSC™ (FSC™C081801) del 1% en 2010 al 47% en 2019; y la evitación de 12.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) gracias al uso de plásticos renovables en los envases de cartón y los cierres", ha destacado la compañía.
La directora de Sostenibilidad de Elopak, Marianne Groven, ha declarado que "ser sostenible en los negocios no solo es posible, sino que es muy necesario. Mantener un crecimiento saludable sin explotar los recursos naturales o humanos es esencial". La sostenibilidad es el núcleo de la misión de Elopak de proporcionar a los consumidores una alternativa natural y conveniente a las botellas de plástico que encaje dentro de una economía circular de bajo carbono. La empresa ha registrado anteriormente una serie de hitos ambientales clave, como la reducción de sus emisiones en un 70% entre 2008 y 2018 y el logro de la neutralidad en materia de carbono en 2016.
El director general de la empresa, Thomas Körmendi, ha afirmado que Elopak se centra cada vez más en la sostenibilidad y ha afirmado que "2019 fue un año de muchos desafíos mundiales. Vimos a adolescentes en huelga por el cambio climático. Vimos el Amazonas en llamas. Vimos huracanes e inundaciones, y ataques terroristas. Vimos a los políticos luchando para ponerse de acuerdo sobre cómo abordar los desafíos globales que se avecinan. Últimamente también hemos visto cómo el mundo entero puede cambiar rápidamente y ajustarse a fuerzas mayores que nosotros".
"En 2019, Elopak reforzó el enfoque en la sostenibilidad, integrando la sostenibilidad como parte de nuestra estrategia empresarial general. Se fijaron una serie de objetivos e iniciativas estratégicas en el Consejo de Administración y se han iniciado varios proyectos en diversas unidades de negocio. Elopak fue una de las 87 empresas, y la primera empresa de envasado, en liderar el camino hacia un futuro de 1,5°C en la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas", ha añadido.
Como una de las primeras empresas que ha firmado el compromiso de la iniciativa Elopak para mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 1,5°C, Elopak sigue impulsándose hacia nuevos objetivos de sostenibilidad. Estos incluyen una reducción del 55% de las emisiones internas de GEI para 2030, y una reducción del 16% de las emisiones en toda la cadena de valor para 2030 a partir de una línea de base de 2017, según lo aprobado por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia. Otros objetivos incluyen una tasa de reciclaje del 70% en la UE y el Canadá para 2025, una evaluación de la sostenibilidad de los principales proveedores para 2022, y la certificación de la silvicultura al 100% en los cartones Elopak.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 131 (septiembre/octubre 2020)