
TF.- Con una trayectoria de más de quince años en el sector de ingredientes y aditivos, acaba de incorporarse como director comercial de la empresa Metarom en el mes de mayo. ¿Cuáles son sus objetivos a corto, medio y largo plazo?
-Nuestros objetivos son crecer de manera ética y satisfacer las necesidades de nuestro mercado. A medio y largo plazo, cumplir con los objetivos marcados por el grupo Metarom.
Dentro del grupo Metarom, trabajamos mediante estrategias fundamentadas en nuestros principios. Perennidad: crear, crecer y satisfacer al mercado con nuestras soluciones aromáticas; Seguridad: ofrecer productos cumpliendo todos los requisitos de calidad y respetando el medio ambiente; Ética: mantener nuestra filosofía de grupo a escala humana, sin discriminaciones y parapetándonos en el respeto en las colaboraciones intra e interempresariales.
Por mi parte, el objetivo a corto plazo es asumir nuestros retos inmediatos aportando nuevos métodos de acción comercial.
TF.- En 1983, se constituyó Metarom Ibérica, ¿qué representa la filial española en el conjunto del grupo Metarom?
-El peso de Metarom Ibérica es importante, al considerarse el nuestro un mercado tradicional clave para el grupo. Aparte, prestamos apoyo a la filial Metarom Andina en Bogotá, Colombia.
TF.-Háblenos de las cifras globales del grupo.
-El Grupo Metarom se compone de 230 personas. Tenemos 10 filiales que nos dan presencia en 80 países. Somos expertos en soluciones aromáticas además de producir nuestra gama de caramelos Cara’sens®. De nuestra actividad salen unas 1.500 nuevas creaciones al año. A nivel global la facturación del grupo Metarom es de 38 millones de euros al año.
Gracias a la sinergia creada entre las diferentes filiales del Grupo Metarom, distribuimos productos fabricados en cualquiera de nuestras factorías.
TF.- En cuánto a la dimensión de la empresa en España, ¿cuál ha sido la cifra de facturación del último ejercicio y las previsiones para 2018?
-Prevemos que Metarom Ibérica, este 2018, realizará una facturación de alrededor de 4,5 millones de euros.
TF.- Sobre la internacionalización, ¿qué representa la cifra de exportación en sus ventas totales?, ¿cuáles son sus principales mercados exteriores?
-Desde Metarom Ibérica suministramos producto a cualquiera de las otras filiales y clientes en otros países, si eso conviene a nivel de grupo. Como antes he comentado, esta colaboración mutua es básica para ofrecer productos con todas las garantías de calidad y servicios eficientes. Por otra parte, nuestros equipos técnicos y de I+D+i están en constante contacto y participando en proyectos comunes.
TF.- Nos gustaría conocer su oferta actual, ¿qué nuevos productos han presentado en el último año y cuáles son sus ventajas diferenciales?
-Metarom produce y comercializa soluciones aromáticas, líquidas y en polvo, tanto soportadas (preparadas vía dispersión de la parte aromática líquida sobre el soporte en polvo), como atomizadas (obtenidas vía secado que permite la encapsulación de la parte aromática liquida), para todo tipo de aplicaciones. La variedad en sabores es infinita.
También pone a disposición una gama de emulsiones de especias para productos alimentarios salados.
Nuestros aromistas se inspiran en la naturaleza y en las preferencias cambiantes de los consumidores para desarrollar soluciones aromáticas que se ciñen a las demandas de sus clientes y del mercado.
“Nuestras señas de identidad son la proximidad y la flexibilidad con nuestros clientes, así como una potente estructura técnica y de I+D+i donde profesionales avalados crean, diseñan y hacen evolucionar nuestras soluciones aromáticas”
Bajo la marca Cara’sens®, Metarom ofrece un amplio abanico de productos entre los que se encuentran:
- Los caramelos aromáticos, texturizados o no, que se destinan principalmente a los productos lácteos, helados y galletas, bien sean de relleno o de topping.
• Los caramelos elaborados, que aportan soluciones para el relleno y la cobertura de productos lácteos, helados, galletas y chocolate.
• Los caramelos colorantes, con una paleta de color que va de los amarillos a los marrones intensos.
Además, desde 2016, Metarom está trabajando en dos ejes estratégicos que son el sector nutracéutico y el sector de las bebidas. Para el sector de los nutracéutios/productos dietéticos/productos de nutrición deportiva, Metarom ha desarrollado su gama Acti’sens, que incluye líneas de soluciones aromáticas que responden a la necesidad de los industriales de desarrollar productos nutricionalmente ventajosos y saludables sin sacrificar el sabor:
- Acti’Mask: una gama de soluciones capaces de reducir significativamente las notas aromáticas y sabores no deseados de los productos funcionales y enriquecidos.
• Acti’Boost: una gama que busca mejorar el perfil nutricional de los productos reducidos en azúcar y grasa. Permite reequilibrar la percepción azucarada o grasa en su formulación.
• Acti’Plus: una gama de soluciones que permiten limitar el consumo de ciertas materias primas nobles (vainilla, cacao, etc.) en las recetas de los industriales, aportándoles un valor sensorial añadido.
Para el sector de las bebidas, este año Metarom propone a sus clientes una oferta de soluciones especialmente dedicadas a cervezas y sidras aromatizadas. Este sector ya es muy importante para Metarom, con unos 100 clientes cerveceros y más de 250 toneladas de aromas vendidas en 2017, de ellas el 75% naturales. En definitiva, una oferta completa de referencias clásicas y de conceptos innovadores, completada por una oferta de caramelos especiales para esta aplicación. Para los dos próximos años, Metarom ampliará sus propuestas para los sectores de las bebidas sin alcohol y para los licores.
TF.- En 2015, Metarom introdujo en el mercado español su reconocida marca de caramelos Cara’sens®. ¿Qué balance hace de los primeros años en España?
-A lo largo de estos años y siguiendo la estela de otros mercados donde ya se han cosechado éxitos, nos hemos beneficiado de los conocimientos adquiridos en aplicaciones introducidas en importantes clientes europeos para ampliar nuestro conocimiento y realizar prospecciones en mayor profundidad, con herramientas como nuestros Cara’box, muestras de producto final donde se refleja nuestro saber hacer y nuestra capacidad de innovación en diferentes aplicaciones.
Como así nos indican otros mercados con más tradición en este sentido, en el futuro, el mercado ibérico, demandará estas líneas de producto y esperamos situarnos como referencia con nuestra gama Cara’sens®.
TF.- ¿Qué importancia tiene el departamento de I+D+i dentro de Metarom?
-Metarom dedica muchísimos recursos a I+D+i. Más del 20% de la plantilla trabaja para este departamento.
En la actualidad, el departamento de I+D+i trabaja en diferentes líneas de investigación: ampliar su gama Acti’sens, con el desarrollo de soluciones aromáticas para la reducción del azúcar y de la grasa; aumentar su oferta para el sector de las bebidas; expandir su oferta natural, con el desarrollo de nuevos extractos y aromas naturales, y desarrollar caramelos más estables al horneado.
TF.- ¿Cómo valora la evolución del sector de ingredientes alimentarios en el último año y qué comportamiento espera de este mercado en un futuro próximo?
-Hay que ofrecer, cada vez más, productos naturales, éticos y sostenibles. La evolución en nuestro mercado viene marcada por nuevos conceptos de consumo en base a ser conscientes del impacto de los productos en nuestro entorno social y medioambiental, como también el de la reflexión de qué es lo que consumimos y en qué puede afectar a nuestra salud tanto en lo positivo como en lo negativo.
"Para el sector de las bebidas, este año Metarom propone a sus clientes una oferta de soluciones especialmente dedicadas a cervezas y sidras aromatizadas. Este sector ya es muy importante para Metarom, con unos 100 clientes cerveceros y más de 250 toneladas de aromas vendidas en 2017, de ellas el 75% naturales"
En esto, los aromas jugarán un papel importante tanto en función de su origen, extracción o fabricación, como en la de complementar el producto alimentario final. Tiene que haber un equilibrio.
El consumidor optará a productos que mejorarán su salud, serán éticos y serán, además, sabrosos. Aparte de organolépticamente ser atractivos, formarán parte del estilo de vida de cada perfil de consumidor. El posicionamiento de Metarom va en este sentido.
TF.- ¿Qué ventajas competitivas les distinguen del resto de empresas del tejido industrial de aromas?
-Nuestras señas de identidad son la proximidad y la flexibilidad con nuestros clientes, así como una potente estructura técnica y de I+D+i donde profesionales avalados crean, diseñan y hacen evolucionar nuestras soluciones aromáticas. Esta fortaleza en la investigación, la innovación y el desarrollo nos lleva a ofrecer diferentes servicios a nuestros clientes e industria alimentaria en general. Como nuestras Flavor Class (jornadas divulgativas en soluciones aromáticas), Workshops (jornadas de desarrollo y participación con empresas en el diseño de la solución aromática), surtidos de muestras tipo “box” (muestreo de nuevos desarrollos y aplicaciones en producto final), etc.
Todo ello, con el fin de ofrecer una solución aromática a medida al industrial, sea cual sea su necesidad.