
El Real Decreto se presenta a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de los ministros de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Industria, Energía y Turismo y de Economía y Competitividad, y tiene como objeto incorporar la Directiva 2013/46/CE a la legislación española. Hasta la fecha, la normativa vigente, que recoge una directiva de 2006, establece que los preparados para lactantes y los preparados de continuación pueden elaborarse únicamente a partir de las fuentes proteínicas de leche de vaca y aislados de proteínas de soja, por separado o mezclados, así como hidrolizados de proteínas.
Tras someterlo a evaluación, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido, en los últimos años, dos dictámenes en los que concluye que las proteínas de leche de cabra pueden ser una fuente adecuada para los preparados para lactantes y de continuación. Asimismo, considera que los preparados a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero, con un determinado contenido en proteínas, y consumidos junto con alimentación complementaria, pueden ser adecuados para lactantes de más edad.
En relación a estas conclusiones, en nuevo Real Decreto introduce dos novedades. Por una parte, se autoriza la comercialización de los preparados para lactantes y los preparados de continuación elaborados a partir de proteínas de leche de cabra, siempre que el producto final cumpla los criterios de composición establecidos en la Directiva 2006/141/CE.
En segundo lugar, la norma autoriza la comercialización de preparados de continuación a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero, con un contenido de proteínas de 1,9 g/100 kcal (0,47 g/100 kJ).
Con la aprobación de este Real Decreto, se introduce una mayor flexibilidad en relación con la composición de este tipo de productos, lo que redundará en una mayor posibilidad de desarrollo de productos innovadores en el segmento de alimentación infantil, mediante el empleo de una mayor variedad de fuentes de proteínas, cumplendo siempre con los criterios de seguridad alimentaria.