
Los resultados apuntan que los deportistas que tomaron previamente la bebida con Palatinose obtenían mayores índices de oxidación de grasas durante la prueba de resistencia y obtuvieron mejores resultados en la prueba de sprint. En este sentido, el análisis de los datos afirma que la mejora en la resistencia se dio “manteniendo un perfil más estable de glucosa en sangre y una oxidación de grasas más alta, lo que se traduce en una mejora del rendimiento del ciclista en comparación con la maltodextrina”, informan fuentes de la compañía.
El estudio empleó un diseño cruzado doble ciego para comparar los efectos de Palatinose y la maltodextrina sobre la flexibilidad de la energía que aporta cada uno, analizando el cambio entre grasa o carbohidratos como fuente de energía y sus efectos en el rendimiento. La muestra incluyó a 20 ciclistas, que consumieron 750 ml de un suplemento con un 10% de carbohidratos antes de enfrentarse a un ejercicio de resistencia de 90 minutos de duración a intensidad moderada. Las pruebas finalizaron con un ejercicio a contrarreloj.
Palatinose es un carbohidrato de absorción lenta, por lo que aporta energía de manera más estable y una subida progresiva de los niveles de glucosa en sangre. Estas propiedades son la clave, como afirma König, que permiten que Palatinose pueda aportar “un mayor peso a la oxidación de grasas y glucógeno durante el ejercicio de resistencia inicial”.
Anke Sentko, Vice President Regulatory Affairs and Nutrition Communication en Beneo, añade que “los resultados de este estudio demuestran que Palatinose mejora la oxidación de grasas durante el ejercicio de resistencia, en línea con las propiedades específicas de Palatinose de liberación lenta y constante de energía de los carbohidratos y una menor subida de los niveles de glucosa en sangre. Mejora la capacidad del cuerpo de oxidación de grasas durante ejercicios de alta intensidad y reserva el glucógeno para el sprint final, lo que ayuda al atleta a rendir mejor”.