
La multinacional alimentaria Danone ha firmado un acuerdo definitivo para la adquisición de la compañía estadounidense especializada en productos lácteos y bebidas vegetales ecológicos WhiteWave Foods Company. La transacción, que ha sido aprobada por unanimidad por el Consejo de Administración de ambas compañías, se ha sellado por 56,25 dólares por acción, lo que representa un valor total de aproximadamente 12.500 millones de dólares (unos 11.286 millones de euros), incluyendo la deuda y otros pasivos de WhiteWave.
El gigante estadounidense WhiteWave facturó el pasado año 4.000 millones de dólares. Desde su salida a bolsa en 2012, las ventas de WhiteWave experimentaron una tasa de crecimiento medio anual del 19% y los resultados de explotación se han duplicado durante el mismo período.
La compañía tiene un fuerte posicionamiento en Europa y Norteamérica a través de una amplia cartera de reconocidas marcas en categorías en crecimiento como son los productos lácteos orgánicos, las alternativas vegetales a la leche y el yogur, productos frescos y cremas para café. Mediante esta operación, Danone suma a su portafolio marcas como Silk®, So Delicious Silk®, So Delicious®, VegaTM, Alpro®, Provamel®, Horizon Organic®, Wallaby Organic®, Earthbound Farm® et International Delight®, VegaTM, Alpro®, Provamel®, Horizon Organic®, Wallaby Organic®, Earthbound Farm® e International Delight®.
Por su parte, Danone, con 100.000 empleados, presencia en 130 mercados y una facturación en 2015 de 22.400 millones de euros, es uno de los principales grupos alimentarios mundiales, basando su actividad en torno a cuatro áreas de negocio: productos lácteos frescos, alimentación infantil, aguas y nutrición médica. Danone cuenta con una potente cartera de marcas internacionales, entre las que figuran: Activia, Actimel, Danette, Danonino, Danio, Evian, Volvic, Nutrilon/Aptamil, Nutricia; así como reconocidas enseñas locales, como: Oikos, Prostokvashino, Aqua, Bonafont, Mizone, Blédina, Cow & Gate.
WhiteWave y Danone comparten valores y una proyección común en el desarrollo de productos dirigidos a la promoción de prácticas alimentarias más saludables y sostenibles
Según han valorado las propias compañías, los beneficios estratégicos y financieros de la adquisición incluyen “la creación de un líder mundial en plena consonancia con las nuevas tendencias de consumo de alimentos más saludables y sostenibles”, al unirse a Danone, WhiteWave “llevará a cabo su ambicioso desarrollo beneficiándose de una base común y mayores recursos financieros y operacionales”, mientras que Danone obtendrá “una posición de liderazgo en todo el segmento bio y de productos lácteos frescos y posiciones de referencia en el mercado de alternativas vegetales a la leche y el yogur”.
Asimismo, la operación supondrá la creación de un grupo líder en productos lácteos frescos en EE UU, donde se posicionará como uno de los 15 principales fabricantes de alimentos. Tras la adquisición, el porcentaje de ventas de Danone en Norteamérica aumentará del 12 al 22% de su volumen de negocios mundial.
En palabras de Emmanuel Faber, director general de Danone, “creemos que tenemos una responsabilidad especial, como se expresa en nuestro manifiesto, para promover hábitos alimentarios saludables y sostenibles, y adaptar constantemente nuestra cartera de marcas y productos. WhiteWave es en esto el socio ideal: las dos compañías comparten el compromiso de participar en la construcción de un mundo más sano y son conscientes del papel que tenemos que jugar”. A ello, Franck Riboud, presidente del Consejo de Administración de Danone, ha añadido que “esta adquisición está totalmente en línea con la misión corporativa de Danone, con su ambición histórica y pionera para crear valor tanto económico como social y la capacidad mantener el ritmo de las nuevas tendencias de consumo. Por ello, el Consejo de Administración y la Comisión Estratégica Danone han aprobado por unanimidad la transacción, que indica que el posicionamiento de WhiteWave, su tamaño y su ubicación geográfica encajan perfectamente en la estrategia de Danone y que es el momento adecuado para llevar a cabo dicha operación. Con el fin de continuar con el desarrollo de una visión estratégica común, el Consejo de Administración propondrá a los accionistas aprobar el nombramiento de Gregg Engles como miembro de nuestra Junta después del cierre de la transacción”.
Por su parte, Gregg Engles, presidente del Consejo y CEO de WhiteWave, ha declarado que “el anuncio de este acuerdo abre un nuevo capítulo para WhiteWave, puesto que reúne a dos empresas líderes con una misión compartida: mejorar los hábitos alimenticios del mundo entero. Esta operación crea valor para nuestros accionistas. Danone tiene fortalezas únicas que nos permitirán llegar a nuestra siguiente fase de desarrollo”.