
DS Smith, compañía especializada en packaging, ha empezado a colaborar con la firma TemperPack para incorporar los revestimientos térmicos ClimaCell® en sus soluciones de empaquetado. Esta cooperación proporciona "un aislamiento sostenible para productos sensibles a las temperaturas, como, alimentos perecederos y productos médicos", ha revelado la compañía.
En concreto, ClimaCell® es una barrera de aislamiento térmico patentada y galardonada con propiedades protectoras de amortiguación que la convierten en el "sustituto ideal de plásticos problemáticos como la espuma EPS, el material más utilizado para proteger productos en tránsito que son sensibles a las temperaturas".
Este producto, que está fabricado a base de papel y materiales de origen orgánico, se puede reciclar fácilmente y se deposita en los contenedores de reciclaje de papel. Sustituirá a la espuma de EPS (poliestireno expandido), difícil de reciclar y de la que se utilizan más de 350.000 toneladas al año en packaging. "En Europa, tan solo se recicla un tercio de estos residuos de packaging de plástico".
En palabras de Marc Chiron, Director de Sales, Marketing and Innovations de DS Smith Packaging, su compañía "está comprometida a liderar el camino hacia una economía más circular, con frecuencia, mediante alianzas, para desarrollar y adoptar rápidamente soluciones más sostenibles. Me enorgullece anunciar nuestra colaboración con TemperPack en un producto circular como es ClimaCell®. Esta innovadora solución es un concepto ya contrastado en los EEUU que traeremos ahora a Europa para proteger los productos sensibles a las temperaturas, ampliando así nuestra oferta en el ámbito de la economía circular".
Para la compañía, este acuerdo cobra aún más relevancia en el marco de la actual pandemia de Covid-19, que ha provocado un fuerte incremento del e-commerce. "De hecho, un estudio reciente de DS Smith ha revelado que los consumidores europeos planean mantener o incrementar su nivel de compras de productos perecederos online (62%). Con un cambio tan radical en los hábitos de compra, tanto DS Smith como TemperPack consideran que la introducción de estos productos sostenibles es fundamental para garantizar la transición hacia una economía circular y evitar un aumento sustancial de la cantidad de residuos".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)