
Haciéndose eco del mensaje reitierado en múltiples ocasiones por las diferentes asociaciones representativas de la alimentación y el gran consumo, caso de FIAB, Anged, Asedas, ACES, FEHR o la propia Asociación de empresas de gran consumo, Aecoc, el presidente de esta última, Francisco Javier Campo, ha subrayado que “haber subido el IVA hubiera hecho descarrilar la recuperación económica y además habría hundido al gran consumo que es un sector clave para la salida de la crisis”.
Por este motivo, “las empresas del gran consumo y las asociaciones que las representamos queremos agradecer al Ministerio de Hacienda que, desde el principio, se haya mostrado abierto al diálogo en la elaboración de la Reforma Fiscal y se haya escuchado tanto a los agentes sociales como a los representantes empresariales”, ha declarado Campo, al respecto del encuentro mantenido -junto con otras organizaciones empresariales y máximos directivos de sus empresas- con el ministro Cristóbal Montoro.
Además de expresar al Ministerio su agradecimiento por el diálogo entablado y la voluntad de colaboración durante la elaboración de la Reforma Fiscal, los directivos del sector del gran consumo han querido recordar que “Bruselas debe pedirnos garantías de que vamos a poder pagar nuestra deuda pero debe ser el Gobierno español quien decida cómo hacerlo, quien marque las directrices”.
Los empresarios del gran consumo han manifestado ante el ministro Montoro que “el incremento de ingresos sólo puede venir por la vía de la recuperación y también por la aplicación de medidas para combatir la economía sumergida”
Los empresarios han expresado su convencimiento de que la decisión es correcta porque dejará “más dinero en el bolsillo de los consumidores, lo que incentivará el consumo y porque también las empresas tendrán mayor capacidad de seguir invirtiendo” y generando empleo.
Con motivo del encuentro, los directivos del gran consumo han querido recordar la delicada situación en la que aún se encuentra el sector. Así, han destacado que la recuperación económica está empezando “pero es muy heterogénea y en esa heterogeneidad la alimentación está viviendo un año especialmente duro, quizás el peor de la crisis”. Al respecto han resaltado que el sector “está viéndose especialmente afectado por la deflación y unos movimientos demográficos que están empobreciendo nuestra sociedad”.
En este marco, los empresarios han compartido con Cristóbal Montoro los ejes del modelo de reforma que, a su juicio, son necesarios para avanzar en la recuperación económica: la reducción del gasto público, combatir el fraude fiscal y fomentar la inversión en educación y en investigación y desarrollo.
Los participantes en esta reunión han sido: Enrique López Vallejo, director Ventas Corporativas de Nestlé España; Xavier Orriols, presidente del Suroeste Europa para Pepsico; José García Carrión, presidente de J. García Carrión; Fernando Valdés, CEO de Campofrío Food Group; Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel; Jorge Vilavecchia, director general de Grupo Damm; Julio Pérez, director general de Grupo Helios; Rocío Hervella, consejera delegada de Prosol (Productos Solubles); Joaquín Unzue, presidente de Piensos Unzue; Juan Miguel Paret, gerente de El Corte Inglés; Agustín Ramos, director corporativo/secretario general Carrefour; Eusebio Rubio, consejero delegado de Ahorramas; Juan Manuel Morales, director general de IFA Española; Octavio Llamas, presidente de Autogrill; Francisco Javier Campo, presidente de Grupo Zena y presidente de Aecoc; Pedro Astals, presidente de la FIAB (Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas); José María Rubio, presidente de la FEHR (Federación Española de Hostelería); Ángel Villafranca Lara y Eduardo Baamonde, presidente y director general de la CCAE (Cooperativas Agroalimentarias); Ignacio García Magarzo, director general de Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados); Javier Millán–Astray, director general de Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución); Aurelio del Pino, director general de ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados); Michael H.G. Schara, presidente de Fecic (Federació Catalana d'Indústries de la Carn), y José María Bonmatí, director general de Aecoc.