En este artículo, el profesor Andrés Gavilán profundiza en las propiedades de los extractos de origen acuático para completar, tras centrarse en nuestro anterior número en los botánicos no acuáticos, la descripción de los bioaditivos. Se consideran como tales aquellas sustancias naturales que aportan a los alimentos tanto propiedades saludables, como efectos tecnológicos propios de los aditivos
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: algas (13)
Iniciamos una serie de artículos sobre bioaditivos en los que el profesor Andrés Gavilán expondrá las características de estos ingredientes naturales, con propiedades saludables. Comenzamos esta primera entrega con los bioconservadores, que no es una denominación oficial, pero utilizamos para definir “de la manera más clara y útil posible”, a aquellas sustancias y productos naturales, “capacitados para mantener en perfecto estado de conservación tanto los alimentos vegetales, como los de origen animal
Desde las microscópicas hasta las gigantes de 100 m de longitud, existen multitud de algas cada vez más apreciadas por la industria alimentaria por sus valiosas propiedades nutricionales. Las empresas conserveras no han permanecido ajenas al interés que despiertan estos productos del mar y son cada día más las que han sumado a su oferta las algas, de las que el experto del IQS, Pascual Bolufer, nos detalla algunas de sus características y aplicaciones
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
BARCELONESA FOOD SOLUTIONS
Polígono Industrial Famades - C/ Crom, núm. 14 - 08940 CORNELLÀ DE LLOBREGAT (Barcelona)
935 439 135