Fiabilidad, eficacia diseño higiénico y el tratamiento cuidadoso del producto definen a las bombas sanitarias de alta calidad y sistemas de vacío. Son equipos cada vez más versátiles y con ciertas preferencias de diseño, acordes con la evolución de las necesidades de la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB), entre las que se señalan la eficiencia energética y una mayor conectividad para su adaptación a la Food Industry 4.0. Un sector que en producción y envasado utiliza casi todos los tipos de bombas existentes, los fabricantes de estos equipos destinan importantes inversiones a la innovación y mejora de sus desarrollos, en un mercado de alta competitividad y en continua transformación
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Quilinox (27)
La elección del equipo para la transferencia de ingredientes es crucial para mantener una eficiencia óptima y una alta calidad en el producto final. Por ello, desde las compañías Quilinox y Graco se destaca que antes de adquirir una nueva bomba para el sector de la alimentación y bebidas es necesario tener en cuenta la viscosidad del fluido, la posible abrasión del material, el cizallamiento de la materia, el tamaño de las partículas y la compatibilidad química
A la hora de seleccionar las bombas más adecuadas para sus diferentes procesos, los fabricantes y proveedores de la industria de alimentación están observando unas claras tendencias y nuevos desarrollos en sistemas de bombeo. Actualmente se prevén buenas perspectivas gracias a la inversión de la IAB en la mejora de procesos y maquinaria, además de otras áreas
La optimización del gasto energético va a ser un factor diferenciador y determinante en los nuevos diseños de bombas, tanto en lo que se refiere a la mejora de procesos, como a la competitividad de las industrias. El mercado de estos equipos mantiene buenas perspectivas, gracias a las importantes inversiones de los fabricantes en innovación y mejora, y a la demanda de una industria en transformación
Mientras que la eficacia, la fiabilidad, el diseño higiénico y el tratamiento cuidadoso del producto son características que definen a una bomba sanitaria de alta calidad dentro de la industria de alimentación y bebidas; ahora el reto es obtener desarrollos con una mayor eficiencia energética, para reducir al máximo las emisiones contaminantes
Feria de Zaragoza se convierte durante cuatro días, del 26 de febrero al 1 de marzo, en el centro neurálgico de las industrias vitivinícola, oleícola y cervecera, con la celebración de Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y E-Beer, que alcanzan en esta edición un récord tanto en oferta, con 1.286 empresas, como en superficie de exposición, con 56.580 metros cuadrados, en los que se pueden conocer los últimos avances en todos los campos de estos sectores
Las compañías especializadas en ofrecer soluciones tecnológicas en el diseño y desarrollo de maquinaria y equipos de proceso para la industria alimentaria presentan en FoodTech Barcelona, del 8 al 11 de mayo, sus apuestas en transformación digital para una producción más inteligente orientada hacia el futuro
El nuevo sistema de Quilinox, AB6 PIG, permite una limpieza bidireccional, limpieza de tubos e instalaciones existentes para productos líquidos, viscosos, frágiles, con contenidos de sólidos en suspensión. Esta solución va en línea con el compromiso de la compañía con el medio ambiente, ya que reduce considerablemente la cantidad de agua y productos de limpieza
La feria Expoquimia pone fin a su última edición que, del 2 al 6 de octubre, se ha celebrado en la Fira de Barcelona. El salón ha acogido la oferta expositiva de alrededor de 400 empresas y ha contado con eventos paralelos como el foro Smart Chemistry Smart Future y la primera edición del World Chemical Summit donde se han abordado las tendencias y los retos a los que se enfrenta la industria química
La nueva solución de Quilinox, caracterizada por su diseño en acero inoxidable y optimizado que garantiza elevados niveles de higiene, facilidad de limpieza en los procesos CIP/SIP y ausencia de puntos de retención, está pensado para aplicaciones en industrias alimentarias, lácteas, de bebidas y químicas, entre otras