La información relacionada con la nutrición se ha multiplicado en los últimos años. Por ejemplo, en el sector de los zumos tiende a llamarse zumo a todo y se realizan afirmaciones sobre aspectos como su contenido natural en azúcar, cantidad de fibra, naturaleza líquida o sobre su impacto en ciertas cuestiones de salud que no siempre son respaldadas por una sólida base científica. Por ello, en este artículo se presentan las conclusiones de varios estudios sobre el efecto positivo de su ingesta
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: zumos (42)
El consumidor actual, más concienciado de la relación entre alimentación y salud, busca alimentos mínimamente procesados de fácil consumo y con propiedades funcionales. Las bebidas refrescantes mixtas a base de fruta y leche y los smoothies son una opción para satisfacer estas necesidades. Además, la aplicación de presiones hidrostáticas, constituye una revolución al obtenerse productos seguros que conservan las características funcionales, nutricionales y sensoriales de los alimentos frescos
Las asociaciones de refrescos, zumos y aguas se han propuesto contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU como medida a los nuevos retos de 2030. Entre las principales iniciativas destacan la reducción de emisiones de CO2 y que las botellas de plástico contengan como mínimo una media del 25% de material reciclado
La compañía gala Ateliers Hermes Boissons será la pionera en adoptar la tecnología Hiperbaric HPP in-bulk, una innovación a nivel mundial para el procesado por altas presiones en grandes producciones de bebidas, que permite una velocidad superior a los 4.000 l/h, garantizando la seguridad alimentaria y la extensión de la vida útil sin el uso de aditivos añadidos
Conocer las nuevas tendencias que el consumidor demanda al sector de las bebidas no alcohólicas es el eje para desarrollar una óptima estrategia de sostenibilidad. Las principales multinacionales de refrescos marcan sus líneas y objetivos para seguir evolucionando en este campo. Desde este convencimiento, presentan productos innovadores que ponen el foco en aspectos tan importantes como el desarrollo medioambiental para generar un impacto positivo en la sociedad
La reformulación de recetas e ingredientes, reduciendo o eliminando el azúcar, y el lanzamiento de variedades más saludables, ecológicas y premium son los motores de innovación de bebidas refrescantes y zumos para revitalizar el consumo y salir de la ralentización. Por su parte, el mercado de aguas minerales envasadas continúa creciendo, impulsado por la mayor renta disponible de las familias, el incremento del turismo y su consideración como la bebida más saludable. Además, el desarrollo de envases reciclables, más respetuosos con el medio ambiente, también es un objetivo prioritario de la inversión de los fabricantes de bebidas no alcohólicas
Los mesquites, el camu-camu, el fruto del noni, la moringa, la ashwagandha o el fruto monje, son solo algunos de los ejemplos de nuevos ingredientes en los que se está investigando para su posible aplicación en formulaciones más naturales y saludables en bebidas. Sobre sus propiedades y ventajas profundizan en este artículo para Tecnifood los especialistas de CNTA.
La sostenibilidad y aprovechamiento máximo de las materias primas es uno de los objetivos prioritarios en la industria alimentaria en nuestros días. En el sector de los zumos, desde el Departamento de Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia destacan el ejemplo de Zuvamesa como modelo de actividad en el que mediante la valorización de coproductos se ha avanzado en el objetivo de “residuo cero”
Con el objetivo de ofrecer soluciones a una población que demanda un modo más cómodo de consumir productos saludables como las frutas, al tiempo que para aprovechar la oferta excedentaria o poco atractiva visualmente para el consumo en fresco, el instituto tecnológico Intaex-Cicytex ha investigado en la elaboración de bebidas a base de ciruela, mostrándose como una alternativa viable a la puesta en valor de esta fruta de hueso característica de Extremadura
El fabricante de ingredientes naturales Grupo Döhler amplía su oferta de concentrados de fruta con la adquisición de la mayoría accionarial de la empresa oscense Zucasa, situada en una de las mayores regiones productoras de fruta en Europa y dotada de unas modernas instalaciones productivas de cremogenados, zumos y concentrados de fruta dulce y hortalizas
La empresa de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos Tetra Pak expone en este artículo nueve factores en los que el proceso de homogeneización actúa de forma positiva sobre la calidad de zumos, néctares y bebidas vegetales. En relación a estas últimas, la compañía ha desarrollado un método para realizar la prueba de estabilidad en estos productos, que permite predecir la estabilidad de su vida útil
El mercado mundial de bebidas sin alcohol no deja de sorprender con nuevas propuestas con las que los fabricantes se adaptan a las expectativas de un consumidor que está cambiando sus hábitos, para seguir una dieta más saludable y que, al mismo tiempo, está ávido de innovación. Esto, unido a las nuevas tecnologías aplicadas en los procesos, está configurando un rico panorama de variedades en zumos y refrescos.
El contenido de metales pesados en los zumos, cuya presencia en el producto final puede derivarse tanto de la propia fruta como el que se genera durante el proceso de elaboración, es uno de los parámetros de control de calidad y seguridad alimentarias que están regulados a nivel legislativo. En este artículo, los expertos de CNTA detallan las causas por las que se puede incrementar la presencia de estos contaminantes, y exponen algunas de las técnicas empleadas para su determinación.
Además del compromiso con la salud de los consumidores como parte principal de la estrategia del sector de bebidas no alcohólicas, que realiza grandes inversiones para innovar en la reformulación de productos y en el lanzamiento de novedades más acordes con este hábito de consumo, la sostenibilidad también ha pasado a ser otro de los principales compromisos de este sector con la sociedad
En plena reactivación económica, el mercado de aguas minerales envasadas continúa creciendo como ya hiciera en años anteriores, mientras que refrescos y zumos mantienen una cierta estabilidad, con ligeros descensos pero con buenas perspectivas de futuro, según afirman sus asociaciones empresariales.
La mejora de formulaciones que limitan o eliminan el azúcar, el lanzamiento de bebidas más naturales y saludables, y el cuidado medioambiental en envases y producción ocupan un lugar de excepción en los nuevos desarrollos del sector
El fabricante de sistemas de clasificación basados en sensores para la industria alimentaria Tomra Sorting Food, se adelanta a las necesidades de los fabricantes de alimentos y bebidas a base de frutas exóticas, ofreciendo su avanzada tecnología para el pelado a vapor de estos productos, que ayuda a procesar grandes volúmenes de fruta para obtener resultados de alta calidad y reducir el desperdicio