
El 29 de noviembre de 2015 finaliza el periodo de transición para la introducción de las directrices europeas sobre la clasificación de los extractos de alimentos con propiedades colorantes. A partir de esa fecha, todos los alimentos y bebidas comercializados deberán cumplir los requisitos de las nuevas directrices que marcan las notas de orientación que fueron aprobadas el 29 de noviembre de 2013 por el Comité Permanente de la Comisión Europea en la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal.
El especialista en alimentos colorantes GNT se brinda como un aliado en la adecuación del etiquetado de los productos alimentarios a los requisitos marcados en estas notas de orientación que, por primera vez, establecen criterios específicos para la diferenciación entre alimentos colorantes y colorantes propiamente dichos. El fin del periodo de transición establecido supone que, a partir del 29 de noviembre, todos los productos que se utilicen para la coloración de alimentos y bebidas y no cumplan con los criterios específicos para alimentos colorantes, serán considerados colorantes, es decir, requerirán una autorización legal y deberán ser declarados bajo la denominación de categoría “colorante”, seguido de su denominación específica o su número E.
Tal como explica el doctor Hendrik Hoeck, director ejecutivo del grupo GNT, “a los fabricantes de productos alimenticios y bebidas no les queda mucho tiempo para adecuar sus productos a las nuevas directrices. Deberían comprobar su etiquetado o incluso las formulaciones para garantizar la conformidad y, al mismo tiempo, satisfacer los deseos de sus clientes en torno a los componentes naturales”.
Los productos Exberry cumplen los criterios para ser clasificados como alimentos colorantes, ya que se obtienen a partir de alimentos con la ayuda de procesos físicos como el prensado, el triturado o el filtrado
Las notas de orientación establecen criterios específicos para la diferenciación entre aditivos colorantes y alimentos colorantes, señalando que todos los colorantes que se fabrican mediante una extracción selectiva de pigmentos, son aditivos colorantes y, por lo tanto, deben ser declarados como aditivos. Lo mismo se aplica si se basan en productos alimenticios u otras materias primas comestibles. “Con el fin del periodo de transición, los consumidores tendrán la certeza de que los productos declarados como alimentos colorantes corresponden completamente a sus demandas de naturalidad”, afirma Hendrik Hoeck.
GNT confirma que sus alimentos colorantes, comercializados a nivel mundial bajo la marca Exberry®, se obtienen a partir de alimentos como frutas, verduras y otras plantas comestibles y se procesan exclusivamente con la ayuda de procesos físicos como el prensado, el triturado o el filtrado y, por lo tanto, cumplen los criterios para ser clasificados como alimentos colorantes.
En palabras del doctor Hoeck, “con más de 35 años de experiencia en la fabricación y el empleo de alimentos colorantes, el grupo GNT puede asesorar a los fabricantes de productos alimenticios y bebidas en la aplicación de las directrices y en el uso de los alimentos colorantes y apoyarlos en todo momento”.