
En la apertura de la jornada, organizada el día 17 de octubre en las instalaciones del BCC de Donostia-San Sebastián, participaron Peli Manterola, director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco; Rogelio Pozo, director general de AZTI-Tecnalia; Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center; y Andrés Gavilán, presidente de la Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y Complementos Alimentarios (AFCA), entidad que colabora en la organización del evento.
El encuentro se ha centrado en el contexto sociológico, gastronomía aplicada, tendencias y demandas de los consumidores sénior, así como en sus necesidades y en las particularidades de su dieta, a lo largo del proceso de envejecimiento. Conocer las preferencias y perfil sociológico de las personas maduras resulta esencial para crear nuevos productos adaptados a sus necesidades. Además, el aporte de nutrientes específico a cada franja de edad, debe formar parte de la formulación de los productos para el público sénior.
En la presentación del evento, Peli Manterola, director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, señaló "que grandes empresas alimentarias desarrollan productos en este segmento de población para corregir los déficit nutricionales de este núcleo de población".
Por su parte, Rogelio Pozo, director general de AZTI-Tecnalia, ha destacado que “es el momento de aportar a la gastronomía y la producción alimentaria nuevas propuestas de investigación que den respuesta a las exigencias nutricionales del público senior”. Asimismo, Andrés Gavilán, presidente de AFCA, ha afirmado que las personas mayores “son un público que presenta grandes necesidades de soluciones nutricionales para la salud y la prevención de deficiencias y enfermedades”.
El showcooking pone de manifiesto que se pueden lograr propuestas de alta calidad gastronómica ajustadas a las texturas, maridajes sensoriales y requerimientos nutricionales demandados por las personas mayores
Sonia Riesco, Responsable del Observatorio de tendencias y mercado de AZTI-Tecnalia ha señalado la “importante oportunidad que para el mercado alimentario, principalmente en Europa y España suponen los seniors y los young seniors, un segmento poblacional muy numeroso y en rápido crecimiento”. La experta apunta a que las oportunidades para la innovación en productos de alimentación y bebidas dirigidos a este target “giran en torno a tres ejes: la salud, sobre todo en términos de comunicación y de mostrar claramente el beneficio al consumidor; la comodidad en cuanto al uso y consumo del producto; y el placer”. Según Riesco, el gran reto de la industria alimentaria “es conseguir productos que no sólo nutran sino que sean placenteros, buscar el placer a través de la sensorialidad y provocar emociones, en definitiva volver a disfrutar comiendo y solventar así problemáticas asociadas a las mermas sensoriales o de salud que desembocan en la pérdida de apetito”.
Según Matxalen Uriarte, responsable del área de Nuevos Alimentos de AZTI-Tecnalia, “el futuro está en crear productos que nos permitan que, a los 70 años, nos mantengamos como actualmente a los 50, incidiendo en el diseño de alimentos que atiendan aspectos tales como la salud, el placer y la conveniencia”.
En el simposio, se han dado a conocer prototipos de nuevas formulaciones y alimentos funcionales atractivos para la población mayor. Destacadas empresas del sector como Beneo, Novastell, Martin Bauer, Ordesa, entre otras, expusieron su propuestas para la formulación de alimentos adaptados a las necesidades de esta población senior. Además, especialistas en alimentación de AZTI-Tecnalia junto a cocineros del restaurante Mugaritz han realizado una demostración de elaboración de nuevos productos con ingredientes funcionales. El showcooking ha puesto de manifiesto que se pueden lograr propuestas de alta calidad gastronómica ajustadas a las texturas, maridajes sensoriales y requerimientos nutricionales demandados por las personas mayores.