
Tras los resultados positivos obtenidos en relación al rendimiento deportivo, nuevos datos demuestran los potenciales efectos de Meriva®, la curcumina biodisponible de Indena en el mantenimiento de la masa muscular. Así se desprende de un reciente estudio (F. Franceschi at al., European Review for Medical and Pharmacological Sciences 2016; 20: 762- 766), que demuestra una vez más que la adición de Meriva® a una dieta estandarizada, combinada con ejercicio, contribuye a mejorar la fuerza y el rendimiento físico en sujetos sanos de edad avanzada, ayudando a mantener la masa muscular.
Los ensayos evidencian mejoras notables en todos los parámetros, tales como: la fuerza de empuñadura; levantamiento de peso; relación tiempo/distancia en sentir cansancio después de montar en bicicleta, caminar o subir escaleras; aptitud general; medición del estrés oxidativo; escala de Karnofsky; función cardíaca con respecto a los valores basales, que se observaron en todos los grupos a los que se aportó una suplementación con Meriva® (p <0,05 para todas las comparaciones).
“En Indena, siempre hemos estado inspirados por un riguroso enfoque científico en nuestra investigación para garantizar extractos botánicos que aporten una diferencia real en los productos terminados de nuestros clientes”, declara Cosimo Palumbo, director de Marketing de Indena. A lo que añade que “los perfiles de seguridad y eficacia de Meriva® están apoyados por 24 ensayos clínicos y estos nuevos datos positivos amplían los ya conocidos anteriormente sobre los efectos de la suplementación dietética con Meriva® en los procesos inflamatorios después de la práctica de ejercicio y en el retraso de la aparición del dolor muscular”.
Gracias a su perfil clínico único, Meriva® ha sido preseleccionado para los Premios Nutraingredients, en la categoría “Deporte y energía” categoría, que se concederán en el marco del salón Vitafoods Europe 2016, en Ginebra.
Asimismo, este año Indena pondrá el foco en su participación en Vitafoods en Casperome®, un extracto estandarizado que replica perfectamente la composición natural del ácido boswéllico, procedentes de la resina de goma de Boswellia serrata, que Indena ha formulado con su tecnología Phytosome®. Para dar a conocer en mayor profundidad esta tecnología y el riguroso enfoque de Indena en I+D, la compañía ofrece el 10 de mayo en Vitafoods Europe la presentación “Phytosome®- Mejora de la biodisponibilidad de los derivados botánicos por medio de formulaciones de lecitina”.