
El desarrollo de soluciones propias y el incremento de los biosimilares son las otras claves del crecimiento global de la empresa. Durante el pasado ejercicio, Indukern facturó 778 millones de euros, un 8% más que en 2017.
Según Raúl Díaz-Varela, vicepresidente ejecutivo del grupo, “la prioridad en 2018 ha sido integrar y consolidar las 7 adquisiciones realizadas en los últimos 5 años -Gynea en España (2014), Laverlam en Colombia (2015), Granard en EEUU, Hexus en Brasil (2016), Actafarma en España, Cytecsa en México (2017) y Diffusions Aromatiques en Francia (2018)- que han supuesto un gran esfuerzo inversor y han venido a dotar de mayor valor añadido a las tres compañías del grupo. Indukern debe continuar apostando por soluciones propias, Calier focalizarse en productos para la prevención como las vacunas y Kern Pharma potenciar su diversificación sin perder de vista su liderazgo en genéricos”.
La compañía, a la que también pertenecen la división de productos químicos Indukern y Calier, obtuvo el 49% de las ventas en el exterior (380 millones) y el 51% (398 millones) en el mercado nacional. Indukern tiene filiales en 16 países y cerró el ejercicio con una plantilla de 1.913 empleados, de los cuales el 1.278 están en España.