
Del 29 de mayo al 1 de junio del 2018, la Feria de Milán acogerá una edición más de Ipack-Ima. La organización espera la participación de alrededor de 3.600 exhibidores, que se repartirán en 18 pabellones y ocuparán una superficie de 140.000 metros cuadrados. Hasta el momento, un 70% de la superficie de exposición está ya reservada. Además, se espera la visita de unos 150.000 profesionales.
Cada sala estará organizada en torno a las industrias clave: alimentos, frescos y conveniencia; confitería; bebida; pasta, panadería y fresado; bienes industriales y duraderos; salud y cuidado personal; productos químicos industriales; y hogar, moda y lujo. "Más de la mitad de las empresas expositoras mostrarán novedades tecnológicas en la cita", señalan desde la organización.
Además, durante el evento se tratarán temas como la falsificación, el comercio electrónico, sostenibilidad y el futuro de la industria, así como los materiales innovadores, que “ocuparán un lugar central en una nueva área expositiva: ‘Ipack-MAT’. Organizado en colaboración con Material ConneXion Italia, estará totalmente dedicada a soluciones de materiales innovadores, incluyendo materias primas, productos semiacabados y componentes para productos de alto valor añadido y envases y recipientes innovadores. Servirá como un escaparate de ideas y de inspiraciones creativas para la comercialización”, subrayan desde la organización.
Alianza expositiva
La feria volverá a reunir, bajo el lema ‘The Innovation Alliance’ (‘La alianza de la innovación’), cinco ferias como Meat Tech, exposición de tecnologías de procesamiento y envasado para la industria cárnica; Plast, dedicada a las tecnologías para la industria del plástico y del caucho; Print4al, exposición de impresión, conversión e impresión industrial que celebrará su primera edición, e Intralogistica Italia, dedicada a las soluciones más innovadoras y sistemas integrados para manejo industrial y almacenamiento de materiales.
El objetivo de esta alianza es cubrir toda la cadena de suministro tecnológico, desde el procesamiento de plástico y caucho hasta el procesamiento y embalaje de productos, la impresión industrial y comercial, el diseño gráfico personalizado de envases y etiquetas y, finalmente, el manejo y almacenamiento de mercancías. “La amplia oferta confirma que este evento es la única exposición italiana de procesamiento y envasado capaz de competir con los principales eventos internacionales y atraer el interés de la industria nacional e internacional y de los sectores de distribución”, han manifestado fuentes de la feria.
“The Innovation Alliance representa una unión estratégica, especialmente para los compradores extranjeros que encontrarán una amplia oferta, a través de un gran número de productos y servicios adaptados a las necesidades de los visitantes”, continúan.
Actividades promocionales
La organización de la feria ha realizado diferentes actividades promocionales para dar a conocer la nueva edición de Ipack-Ima. Así, durante Interpack, realizaron un evento con los periodistas para dar a conocer las últimas novedades de la cita. En septiembre, las actividades se centrarán en el mercado estadounidense con la cita habitual en Pack Expo, así como Myanmar, Nigeria e Indonesia. Además se está llevando a cabo una campaña de comunicación online y offline que comenzó a finales de 2016, incluyendo acciones de prensa previstas para 120 revistas y portales de comercio italiano y extranjero.