
La cadidatura presentada por el IRTA fue evaluada positivamente en la reunión plenaria de su comité de dirección, del 17 de octubre, por parte unánime de sus miembros, directivos de los principales centros de investigación y universidades europeas, así como de la Institue for Health and Consumer Protection de la CE y de la plataforma EU Food for Life.
FOODForce es una red que reúne a las principales organizaciones europeas de centros activos de investigación en las áreas de alimentación, nutrición y salud. Se trata de un foro dinámico para el debate sobre buenas prácticas y el impacto social y el intercambio internacional de conocimientos e innovación, tanto dentro como fuera de la UE.
29 centros de investigación de 21 países
Entre sus objetivos, FOODForce busca proporcionar un foro para facilitar la investigación colaborativa entre los miembros, así como la interacción con las secretarías de la UE que participan en la investigación en materia de alimentación, nutrición y salud; facilitar y promover la movilidad de los investigadores (sobre todo los jóvenes científicos); desarrollar e intercambiar las mejores prácticas en el manejo de la investigación en alimentos y salud; facilitar la difusión de la información relativa a la investigación, y articularse con la Plataforma Tecnológica Europea Food for Life y otras organizaciones.
En la actualidad, forman parte de esta red 29 centros de investigación de 21 países, entre los que se encuentran el INRA, Wageningen University, Teagasc , Ghent University, TNO, la Universidad de Bologna, Nofima, SIK, Campden Bri, CSIC o el Instituto Technion de Israel.