
La compañía KitoZyme está desarrollando y comercializando productos únicos y patentados para el tratamiento del vino. Se trata de soluciones naturales, a base de extractos de hongos, que han conquistado la atención de los enólogos de las bodegas más grandes en Francia y en otros países, lo que ha convertido al mundo de la enología en un mercado altamente exitoso para KitoZyme.
La start-up de Liège (Bélgica), ex spin-off de la Universidad de Lieja, es un referente en el diseño y fabricación de productos funcionales, y en los últimos años se ha ido construyendo una excelente reputación entre las bodegas internacionales, por un lado, proporcionándoles un producto único a nivel mundial que lucha contra las levaduras desagradables Brettanomyces, y por otro, mediante el desarrollo de alternativas naturales a otros ingredientes que se utilizan tradicionalmente, muchos de los cuales requieren su aparición en el etiquetado para resaltar sus propiedades alergénicas.
Entre otros productos, KytoZyme ofrece a los productores de vino soluciones para evitar el uso de ingredientes alergenos, como los basados en leche o en huevo
En concreto, el producto KiOfine B, también conocido bajo la marca “No Brett Inside”, por su efecto frente a la levadura Brettanomyces, que altera el aroma y sabor en los vinos tintos, proporciona a los productores de vino una herramienta segura y eficaz. Asimismo, la compañía también ofrece a los productores de vino soluciones para evitar el uso de productos basados en leche (caseína) o en huevo (albúmina, lisozima), o polímeros sintéticos en sus procesos de refinación y aclarado de mostos y vinos.
Según explica François Blondel , CEO de KitoZyme, “estas innovaciones son el resultado de las investigaciones de la empresa, llevadas a cabo en colaboración con dos operadores importantes en este sector, como es el caso del grupo canadiense Lallemand, uno de los líderes mundiales en la fabricación y distribución de productos vitivinícolas. Gracias a estas asociaciones para el desarrollo y comercialización, los productos KitoZyme se puede encontrar actualmente en los principales países productores de vino del mundo: Francia, España e Italia, así como en Estados Unidos, Australia, Chile e incluso Sudáfrica”.
Como resultado de su creciente prestigio en el mercado enológico, “nuestras ventas en este sector han experimentado un crecimiento notable este último año. Nuestros productos se utilizan en el tratamiento del equivalente a 80 millones de botellas, lo que representa un aumento de más del 30% en comparación con el año anterior. ¡2015 fue una muy buena cosecha para KitoZyme!”, añade Blondel.