
Freshco es la primera empresa en introducir la tecnología HPP de Hiperbaric en Escandinavia. “Esta compañía noruega produce una amplia variedad de zumos HPP y, recientemente, ha empezado a ofrecer servicios de maquila HPP, debido a la confianza que Roy Andreassen, CEO de Freshco, y el resto del equipo tienen en los múltiples beneficios de esta tecnología”, han revelado fuentes de Hiperbaric.
La empresa comenzó a producir zumos y smoothies de calidad premium en 2013 y en 2017 adquirió un equipo Hiperbaric 300, con el que ofrece zumos con las mismas características que uno recién exprimido y logra ampliar la vida útil lograda de sus referencias gracias a la alta presión (entre 60 y 120 días).
La primera vez que el directivo entró en contacto con la tecnología HPP fue en un viaje a EEUU. "Una vez que me enteré de sus múltiples beneficios, supe que teníamos que implementarlo. En ese momento no teníamos capacidad, pero seguimos creciendo y encontramos la inversión que necesitábamos en 2017 para adquirir un equipo Hiperbaric 300, y así convertirnos en los primeros en instalar un sistema HPP en Escandinavia", ha relatado.
Andreassen ha destacado cuáles son los beneficios que atañe la implementación de esta innovadora solución: "primero, la calidad premium de los zumos HPP. Para nosotros es fundamental ofrecer a los consumidores un zumo con las mismas características que el zumo recién exprimido, ya que nuestro objetivo es ofrecer un producto diferenciado enfocado al segmento de mercado de alta gama. En segundo lugar, la extensión de vida útil lograda gracias a la alta presión (60-120 días), nos brinda la oportunidad de comercializar nuestra gama de productos en muchos lugares que eran inalcanzables para nosotros con jugos frescos con una vida útil de 4 días".
Cunado Freshco empezó a interesarse por los sistemas HPP tenía claro que no solo buscaba un proveedor de maquinaria, sino que deseaba "establecer una relación de partnership real con nuestro proveedor". De este modo, investigó diversas compañías y "la mayoría de los comentarios que escuchamos afirmaban que Hiperbaric era el líder mundial en tecnología HPP, lo que nos llevó a contactar con ellos. Sin embargo, fue el excelente servicio y soporte que recibimos durante nuestras primeras consultas lo que nos llevó a elegir Hiperbaric".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 132 (noviembre/diciembre 2020)