
La compañía Proseal, especializada en la fabricación de selladoras de bandejas, sistemas de transporte y herramientas de sellado para la industria alimentaria, ha señalado que su servicio de asistencia está trabajando para mantener la producción de estas empresas, así como para paliar los tiempo de inactividad durante esta pandemia. De este modo, en este periodo de gran demanda, además de seguir desarrollando máquinas "duraderas, fiables y eficientes a largo plazo", los ingenieros de su equipo están trabajando a pleno rendimiento.
Este personal, que es multidisciplinario, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. "Listos para apoyar a los clientes, solucionar problemas, diagnosticar cualquier incidencia y enviar piezas de repuesto cuando sea necesario", han explicado desde Proseal.
En palabras de Rick Tindall, gerente de Servicio, Proseal Reino Unido: "el servicio telefónico y el apoyo de Proseal está demostrando ser particularmente útil para nuestros clientes durante las actuales demandas de alta producción y la necesidad de distanciamiento social".
Igualmente, diversos clientes de esta compañía han aprovechado la conectividad adicional que ofrece la actualización de su maquinaria para tener una pasarela de internet instalada. Esto permite a los ingenieros de Proseal trabajar directamente en el dispositivo que fallan, reduciendo al mínimo las interrupciones de la producción y "evitando cualquier visita innecesaria".
Esta conectividad también permite la utilización de ProVision, un sistema de análisis del software online de Proseal que analiza el tiempo de inactividad y que permite al equipo de Proseal a detectar los problemas que puedan surgir. Esto no solo proporciona una predicción del tiempo de inactividad, sino que cuando el equipo necesita atención hay datos históricos que describen los fallos del sistema antes de una parada. Gracias a esta información, la causa de la parada está definida claramente.
"Estamos contemplando todos los protocolos recomendados por el gobierno en relación con los viajes, las autocuarentenas y la gestión del acceso a nuestras instalaciones con el fin de apoyar los esfuerzos mundiales para contener la propagación del virus COVID-19", ha añadido Tindall, que también ha revelado que la compañía ha puesto en marcha diversas medidas estratégicas adicionales en su cadena de suministro a fin de mitigar la escasez prevista y/o los retrasos en la entrega de componentes y suministros esenciales.
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 129 (mayo/junio 2020)