
"Feria de Zaragoza trabaja intensamente para celebrar con éxito los certámenes profesionales previstos para 2021. El primero de ellos, que tendrá lugar del 9 al 11 de febrero de 2021, será el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, que vuelve al calendario ferial para resaltar la importancia de los sectores del vino, el aceite y la cerveza y apostar por elementos como la calidad mediante herramientas innovadoras y con gran nivel de tecnología aplicada a estos segmentos", ha destacado desde la entidad. En concreto, formarán parte del Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos los certámenes: Enomaq, Oleomaq y E-Beer.
El Concurso de Novedades Técnicas, los Premios Excelencia, tanto de Enomaq como para Oleomaq, así como el galardón que distingue al maestro de almazara y al mejor enólogo, formarán parte de esta cita.
"Con la celebración de esta importante cita se homenajearán los 45 años que lleva Enomaq colaborando estrechamente con las bodegas. Se trata de un salón que cuenta con una amplia trayectoria y un renombre absoluto gracias a dos señas de identidad: profesionalidad y compromiso con el sector, lo que le ha dado un gran impulso entre las empresas, que destacan la capacidad del salón de la institución ferial zaragozana para revitalizar el sector y aportar un valor extra", han revelado desde Feria de Zaragoza.
Según el recinto ferial, las citas Enomaq, Oleomaq y E-Beer "cuentan con importantes paralelismos entre sí" y "formarán parte del gran escaparate de la industria agroalimentaria. De martes a jueves, con una duración de tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir y participar de los avances y propuestas de tres áreas, cuya producción está vinculada en procesos y técnicas hasta el punto de compartir espacios y negocio".
El certamen, igualmente, acogerá un importante programa de jornadas técnicas y debates sectoriales que complementarán la zona de exposición y aportaránn contenido y conocimiento mediante debates y charlas científicas, que analizan los temas que marcan la agenda del sector. Según Feria de Zaragoza, "en esta edición, el equipo ferial continúa trabajando en tres grandes líneas, que tratarán de esclarecer aspectos relacionados con el aspecto científico-tecnológico y su aplicación sectorial; la economía y el marketing; y la divulgación, como tercer bloque".
Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, además, acogerá diversas catas de producto, en las que expertos nacionales e internacionales aportan toda su sabiduría.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 132 (noviembre/diciembre 2020)