
La deficiencia férrica en la alimentación, que se estima afecta a cerca de 1.500 millones de personas en el mundo, puede causar graves problemas de salud, como enfermedades coronarias, infecciones y otras complicaciones. Por este motivo, se recomienda una ingesta diaria en la dieta de 10 a 15 mg, dependiendo de la edad.
Para facilitar la adecuada cantidad de hierro en la alimentación, el Proyecto Bake4Fun tiene como finalidad desarrollar productos más saludables que permitan aumentar la ingesta de antioxidantes y mejorar la flora intestinal. En concreto, los trabajos se centran en la elaboración de un pan enriquecido con hierro microencapsulado en harinas integrales. El producto obtenido es un pan que además de aportar beneficios saludables, también incorpora valor añadido a nivel sensorial, principalmente en el sabor, para potenciar su atractivo.
Para la investigación se ha optado por la técnica de la microencapsulación y por el empleo de harinas integrales, dos de las tendencias en auge actualmente
Con el objetivo de estudiar y analizar la influencia del pan obtenido sobre la flora intestinal, su índice glicémico y su estado oxidativo, el Proyecto Bake4Fun utilizará modelos animales. Los resultados definitivos se conocerán dentro de dos años.
Junto con ainia centro tecnológico, participan en el proyecto los centros de investigación Alma Mater Studiorum (Universidad de Bolonia, Italia) y Politechnika Lodzka (Polonia). Por la parte empresarial, además de las compañías españolas EPSA Aditivos Alimentarios e Indespan (Investigación y Desarrollo Panadero, S.L.), toman parte en las investigaciones la italiana Prometeo y la polaca Liliana Klaudia Leherer Rychel.
Mediante el empleo de harinas integrales, de creciente demanda en la actualidad, y a través de procesos de panificación innovadores, el Proyecto Bake4Fun está orientado a aportar a la industria panadera nuevos productos saludables. Para ello, se ha centrado en la técnica de la microencapsulación, una de las más demandadas por la industria alimentaria por su papel en la protección de principios activos de determinados alimentos y por incrementar la absorción del hierro de los compuestos encapsulados.