
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados de manera unánime en el 2015 por los 193 estados miembros de las Naciones Unidas, han servido de base para diseñar este índice. Estos objetivos buscan reconciliar la prosperidad económica con la reducción de las desigualdades y abordar los asuntos relacionados con la crisis climática o la pérdida de biodiversidad.
En ese sentido, el informe señala que todavía ningún país en el mundo ha alcanzado los 17 ODS. Además, según los datos disponibles sobre tendencias, "ningún país está en vías de alcanzarlos para el año 2030".
España obtiene sus mejores resultados en el ODS 6 y el ODS 7, que corresponden respectivamente al agua limpia y saneamiento y a la energía asequible y no contaminante. También es positivo el desempeño en el ODS 3, que corresponde a salud y bienestar y el ODS 4, que mide la educación de calidad. Sin embargo, se necesitan mayores esfuerzos para abordar las relativamente altas tasas de tabaquismo y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los grupos poblacionales, señala el informe.
Resultados para España
Como en el caso de otros países con altos ingresos, los elevados niveles de emisiones de CO2, así como la contaminación y las amenazas a la biodiversidad, son asuntos que requerirán grandes transformaciones para alcanzar los ODS para el 2030. El análisis señala que España también necesita llevar cabo grandes transformaciones para hacer frente al ODS 2 -hambre cero-. Por otro lado, apunta que nuestro país genera externalidades ambientales negativas que socavan la capacidad de otros países para alcanzar los ODS.
Por último, el informe incluye un análisis de los esfuerzos gubernamentales para hacer avanzar la Agenda 2030. En una encuesta realizada a 43 países, España contesta de forma positiva en todos los niveles analizados. Estos son la incorporación de los ODS al más alto nivel político; la dedicación de presupuestos específicos a esta tarea; la definición de un sistema de indicadores de seguimiento y la implicación de actores sociales.
Tendencias del análisis
Los datos recogidos en el Panel de Tendencias ODS muestran que no hay ninguna flecha en color rojo para España y, 12 de las 16 tendencias reflejan esfuerzos de mejora. En relación con el SDG Index de 2018, mejora en 8 de los 16 objetivos analizados. Sin embargo, el panel también indica un estancamiento en cuatro Objetivos (10, 13, 15 y 17).
Usados conjuntamente, el Índice y el Panel de los ODS pueden ayudar a los países a comparar sus avances con los de otros de similares características y con los de mejor desempeño para entender las razones de estas diferencias de comportamiento y así diseñar mejores estrategias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030.