Según el reciente estudio ‘Caracterización y evaluación de los componentes bioactivos del Aceite de Orujo de Oliva en alimentos fritos’, del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IG-CSIC), «freír con Aceite de orujo de oliva mejora el perfil lipídico del alimento y lo enriquece en compuestos antioxidantes». Asimismo, los componentes bioactivos permanecen tras la fritura en concentraciones que pueden inducir efectos positivos para la salud, especialmente cardiovascular. Los ensayos de esta investigación destacan la alta estabilidad de los alcoholes y ácidos triterpénicos y los alcoholes alifáticos exclusivos del Aceite de Orujo de Oliva
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Aceite de girasol (4)
La exposición de los aceites y grasas a agentes externos como la luz, las altas temperaturas o la humedad puede degradar estos productos por efecto de la oxidación que, a su vez, genera sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud del consumidor. Añadir especias a los aceites disminuye la producción de estos elementos indeseados
Si bien en el mercado español el aceite de oliva es el rey indiscutible de la gastronomía, a nivel mundial , el mayor consumo se encuentra en otros orígenes, como el de palma, soja, colza o girasol. En nuestro país, la demanda seguirá centrada en los AOVES, con tendencias hacia productos ecológicos, elaboraciones casi artesanales y propuestas premium, sin perder de vista el potencial de otros aceites vegetales, como el de coco, con más propiedades saludables de las que se cree, y los de cacahuete o semillas de uva
Recientemente, se ha iniciado en el ICTAN -CSIC un proyecto de investigación sobre el comportamiento del aceite de orujo de oliva en fritura a raíz del contrato suscrito por Oriva (marca que representa a la Asociación Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva) y CSIC titulado “Comportamiento del aceite de orujo de oliva en fritura y comparación con aceites de girasol convencional y alto oleico”. Su objetivo es obtener evidencia científica de la resistencia a la alteración y ventajas del aceite de orujo de oliva en fritura discontinua y continua en comparación con los aceites de semilla más utilizados actualmente en España, los de girasol