Los consumidores en su preocupación por una alimentación más natural, a la que consideran más sana, demandan aditivos naturales y por extensión de la clean label. En este escenario, las empresas productoras y comercializadoras de este tipo de ingredientes están asumiendo este reto como una oportunidad de innovar aportando soluciones lanzando ingredientes naturales y funcionales
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Antioxidantes (79)
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
El sector de aditivos conservantes y antioxidantes está en pleno crecimiento, influenciado, sin duda, por la gran expansión y transformación que está experimentando la industria alimentaria. Sin embargo, la fuerte demanda de alimentos con ingredientes clean label, ha cambiado el panorama de un sector que en la actualidad apuesta por los extractos de origen natural, investigando, ampliando sus gamas y ofreciendo soluciones eficaces adaptadas a las exigencias de este mercado
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
Como todos sabemos, el término clean label o etiqueta limpia, es sinónimo de la declaración clara y comprensible de los alimentos para el consumidor. Es una garantía de los ingredientes que se contienen en las formulas y, lo que era una tendencia hasta hace poco, se va convirtiendo en un signo de confianza y transparencia:… leer más
Ainia ha desarrollado métodos analíticos físico-químicos para la comprobación de la capacidad antioxidantes de los alimentos, enmarcados en el proyecto “Evaluación de la capacidad antioxidante de extractos vegetales para su aplicación como aditivos antioxidantes en alimentación humana, animal y en cosmética”, que cuenta con el apoyo del IVACE y Fondos FEDER
El desarrollo de nuevos ingredientes para la conservación de productos alimentarios viene delimitada tanto por las exigencias normativas, como por las tendencias de la demanda. Vemos a continuación algunos de los ejemplos de las líneas de investigación que las compañias están llevando a cabo para hacer frente a estos retos
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
Frenar las huellas que el tiempo y factores ambientales como la oxidación y los microorganismos causan en los alimentos y bebidas es uno de los principales desafíos que la industria ha de afrontar en el desarrollo de sus productos. Para ayudarles en esta tarea, los proveedores de antioxidantes y conservantes dedican sus líneas de investigación a crear soluciones cada vez más eficaces sin interferir en las características organolépticas del producto y con la naturalidad como reto añadido
En respuesta a las demandas de alternativas naturales a los antioxidantes sintéticos, un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo han ensayado con éxito el empleo de la tecnología de membranas para la recuperación de compuestos fenólicos de naturaleza antioxidante presentes en efluentes industriales
El buen aspecto de un alimento es decisivo en la elección del consumidor, es aquí donde los antioxidantes y conservantes juegan un papel esencial y por lo que se espera que estas sustancias sigan teniendo un buen futuro en el mercado. En esta lucha por mantener la buena cara de los productos alimenticios, los fabricantes de ingredientes se enfrentan al reto de innovar con soluciones que, además de proteger y alargar la vida útil, respondan a parámetros como la naturalidad y facilidad de aplicación, sin suponer un alto coste
Ganar la batalla al tiempo y con ello contribuir a que haya un menor desperdicio alimentario es la principal labor de los aditivos conservantes y antioxidantes que, a pesar de no ser percibidos de un modo positivo por el consumidor, son indispensables para garantizar la seguridad alimentaria. La apuesta por lo natural es una de las bazas para seguir ganando mercado
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
Los antioxidantes son los mejores amigos de la frescura y el mantenimiento de la calidad sensorial de los alimentos, manteniendo el aspecto, color, olor, sabor, textura, estabilidad y durabilidad genuina y propia de los alimentos. En este artículo, el experto Andrés Gavilán incide en las características y posibilidades de dos tipos especiales de sustancias con esta función, los sinérgicos de antioxidantes y los bioantioxidantes
En los úlimos meses se han producido diversas modificaciones normativas en el ámbito de los antioxidantes y conservantes, que los fabricantes han de tener en cuenta en sus formulaciones. Asimismo las reevaluaciones de determinados aditivos y sus aplicaciones y dosis de uso determinan la mayor o menor demanda de los mismos, lo que influye en las estrategias de I+D+i de las empresas