Cali Terpenes, compañía española productora de perfiles de terpenos de cannabis en formato líquido y spray, comercializa 47 aromas diferentes a cannabis. «No contienen cannabinoides (CBD, THC…), razón por la cual son completamente legales en todo el mundo», explican desde la firma
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Aromas (188)
A pesar de la crisis provocada por el Covid-19, Manufacturas Ceylan «va a continuar con el plan de mejora de su competitividad y el desarrollo de proyectos muy selectivos que permitan un crecimiento razonable». Para el ejercicio 2020 la compañía prevé una ligera caída de su volumen de negocio, mientras que para 2021 estima rozar los 42 millones de euros
“No solo las actividades de Croda e Iberchem son complementarias, sino que ambas empresas han crecido y ampliado sus actividades con una visión y valores fundamentales similares. La preservación de la identidad de Iberchem, razón por la que nuestros clientes depositan su confianza en nosotros a diario, ha sido de suma importancia para el equipo directivo, y nos complace la comprensión que ha tenido Croda en este aspecto. Estamos encantados de embarcarnos en esta nueva y emocionante aventura», ha explicado Ramón Fernández, director general de Iberchem
Ofrecer personalidad y transparencia; vincular el atractivo visual y el beneficio para la salud, y desarrollar soluciones para dietas plant-based o reducidas en sal y azúcar, pero con sabor, serán en 2021 las serán las principales tendencias de alimentación, según ha determinado la consultora Mintel en la Asamblea Anual de AMAF. En un contexto marcado por el Covid-19, ante la industria de los aromas se abren diversas oportunidades para innovar
Nuevas tendencias y hábitos de consumo son consecuencia de la crisis del Covid-19. “Ahora se valoran mucho los productos de proximidad y esto va a hacer que las empresas nacionales tengan un incremento importante en el sector”. Así, lo reconocen en AMAF e intentan que sus asociados “se adapten de forma ágil a la demanda de la industria”, señala su presidenta, Denia Martínez
Su empeño con la salud y la seguridad ha propiciado que Aefaa, asociación “muy comprometida con el desarrollo sostenible”, en palabra de su secretario ejecutivo, Luis López Benavides, haya tomado “la iniciativa de implantar la Carta de la Sostenibilidad”. Para las empresas de aromas es “un imperativo fomentar mejoras en este campo ofreciendo consejos, compartiendo las mejores experiencias y prácticas”, añade
El mercado español de aromas siempre ha sido muy dinámico, sólido y competitivo, gracias en parte a sus inversiones en I+D y continuos lanzamientos, un sector que también se está viendo afectado por la crisis de la pandemia del Covid-19. A continuación recogemos los lanzamientos más innovadores de las principales firmas de este segmento
El aroma y el sabor provocan una experiencia sensorial que no se olvida fácilmente y fideliza a los consumidores, cada vez más informados y exigentes con la cesta de la compra. Los aromas son considerados principales responsables de las características organolépticas que distinguen a alimentos y bebidas. Factor al que se suma también su influencia en la producción de alimentos más saludables por sus características tecnológicas y tendencias más naturales
Las instalaciones de la empresa especializada en aromas alimentarios Dallant han sufrido un incendio. Los bomberos empezaron a apagar el fuego ayer a las 18h y han acabado esta mañana. Afortunadamente, los daños solo son materiales. «Dallant ha activado de forma inmediata el plan de contingencia previsto para estos casos y espera normalizar la actividad en los próximos días», ha explicado Jaime Pérez Arranz, presidente ejecutivo de la firma
En la industria alimentaria cobra aun más fuerza el papel de la innovación, ya que contribuirá a satisfacer las nuevas demandas de consumo. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado Ainia en la presentación de un nuevo ciclo virtual para conocer cómo afrontan las empresas del sector la nueva realidad que ha traído el coronavirus. Carinsa, Productos Velarte y La Española han participado en este encuentro destacando la importancia de la digitalización y la capacidad de anticipación de las decisiones en situaciones críticas
La firma especializada en la innovación, desarrollo y fabricación de aromas y sabores para la industria alimentaria, dietética, farmacéutica y cosmética, Hausmann, ha elaborado una nueva variedad de aromas naturales dirigidos al público infantil para helados con base de agua. Su paleta de sabores, compuesta por frutas, caramelos o chicles, se suma a la gama de integrados de la compañía, que sigue posicionando Hausweet como el sustitutivo 100% del azúcar
Nunca antes habíamos asistido a tanta seguridad y regulación de los alimentos que consumimos, gracias en parte a la evolución de los ingredientes tecnológicos, a los que se suman los ingredientes funcionales y sus propiedades saludables, tan valorados por el consumidor actual. Los ingredientes innovadores son protagonistas indiscutibles de los grandes avances de la industria alimentaria actual, en plena transformación. Aliados estratégicos de los fabricantes para seguir creciendo en su adaptación a la demanda de un mercado que evoluciona en positivo, según aseguran las principales compañías del sector
La Asociación Mediterránea de Aromas y Fragancias, AMAF, ha celebrado, el 28 de noviembre en Barcelona, su séptima Jornada anual, en la que expertos en varias disciplinas han puesto al día al sector de las últimas actualizaciones en materia de etiquetado, legislación, fiscalidad, política sostenible y digitalización, entre otros aspectos
La compañía inauguró, en presencia de sus socios, un nuevo espacio de 500 m2 destinado a la innovación. Para Metarom ha supuesto un paso importante en el futuro de la nutrición. El espacio inauguró sus puertas el 9 de octubre de 2019 apostando por integrar mayor I+D en sus productos y soluciones aromáticas
Los aromas son considerados principales responsables de las características organolépticas que distinguen a alimentos y bebidas, en los que los consumidores buscan nuevas propuestas más naturales, exóticas y con beneficios saludables. Atender estas exigencias es todo un reto para los proveedores de soluciones aromáticas, que realizan importantes inversiones en I+D para atender un mercado en plena transformación y seguir creciendo
Las nuevas tendencias del mercado de los snacks suponen un replanteamiento, tanto de las materias primas y procesos de obtención de los aperitivos, como de los seasonings que se les añaden. ¿Cómo reaccionamos las empresas de aromas ante esta realidad?, es la pregunta que plantean desde Manufacturas Ceylan, a la que responden desde las perspectivas del sabor, la salud, la búsqueda de un etiquetado limpio y la demanda de un origen ecológico
El papel de los aromatizantes en el futuro de la alimentación y la sostenibilidad ha vertebrado la temática del congreso internacional Flavour Day, que ha celebrado su octava edición el 22 de octubre en Madrid. Ayudar a crear productos más saludables, sostenibles, sabrosos y adaptados a todas las necesidades son algunos de los desafíos de la industria aromática que se han destacado en el evento celebrado por primera vez en España