La Asamblea General de la asociación Aspack ha aprobado la renovación de la Junta Directiva para los próximos cuatro años. Pasa a presidir la entidad José Ramón Benito, preside el Grupo Docuworld. «Las empresas de Aspack han demostrado que están preparadas para asumir estos retos y resolverlos”, ha revelado
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Aspack (17)
Según datos de la Asociación de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón (Aspack), los desafíos que tendrá que afrontar esta industria pasan por mantener los puestos de trabajo y la operatividad de las empresas, así como por la búsqueda de nuevas líneas de negocio, liquidez y llevar a cabo cambios en el modelo de trabajo
El sector del packaging de cartón, cuya cifra de negocio fue de más de 800 millones en 2019, se ajusta a las nuevas tendencias de consumo, que priorizan la personalización y la sostenibilidad, según los últimos datos de Aspack. A nivel de exportaciones, las ventas registradas por las empresas de esta industria aumentaron un 30% en 2019, hasta superar los 167 millones de euros
Según Aspack, las medidas de confinamiento han provocado una reducción del consumo de papel y cartón, lo que está generando una menor disposición de estos materiales reciclados, que son imprescindibles para las empresas de envases de cartón. Por ello, la entidad ha reclamado a las autoridades que se mantengan las redes de reciclaje y evitar así la especulación sobre el precio de estas materias primas
El sector de suministro de envase y embalaje ha elaborado una declaración en la que recalca la relevancia de su industria como apoyo para la cadena de suministros de alimentos y medicamentos puedan continuar proporcionando referencias con un envasado y etiquetado adecuado. Este colectivo, además, ha solicitado al Estado protección, para así poder continuar con la producción
El encuentro, celebrado el 24 de octubre en Elisava, la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, contó con más de 80 asistentes y estuvo moderado por el periodista Gorka Zumeta. Asimismo, durante la jornada se trataron temáticas sobre estrategias de responsabilidad corporativa y la elección del envase reciclable frente al tradicional
Bajo el título ‘Ecodiseño: innovación para un futuro sostenible’, el Foro de la Cadena de Valor del Envase de Cartón, de Aspack, se celebrará el 24 de octubre en Barcelona. El programa se estructurará en tres mesas de debate en las que se analizarán los usos de los envases de cartón, su funcionalidad y las posibilidades de diseño para hacerlo cada vez más sostenible
Los envases no son ya simples recipientes para la venta de alimentos y bebidas, ahora son esenciales en la decisión de compra de un consumidor con criterio que, además de los envases inteligentes y sostenibles, también valora la facilidad de uso, la conveniencia y la información que aportan. Sin duda, grandes retos a los que se enfrenta esta industria a la hora de innovar en packaging, en sus diferentes materiales
El Congreso de Aspack volvió a su cita bienal con el envase de cartón, esta vez en Granada, ciudad que fue testigo de las inquietudes y tendencias que predominan en este mercado, a través de las intervenciones de expertos en diferentes áreas, que abordaron temas de interés para esta industria, como la sostenibilidad, la innovación, la confianza y la comunicación. Esta novena edición del evento ha tenido un carácter muy especial, ya que ha servido para cerrar los actos de conmemoración del 40 aniversario de la asociación
Aspack ha hecho pública la celebración de su IX Congreso, que tendrá lugar en el Hotel Alhambra Palace de Granada entre los días 25 y 26 de octubre de este año, dando con ello el pistoletazo de salida a su campaña de comunicación orientada a atraer a asistentes y batir las cifras registradas en la pasada edición
El presidente de Aspack, Alejandro García, y su secretario general, Pablo Serrano, han presentado un plan para el sector de envases de cartón en el que se recogen las líneas estratégicas y objetivos marcados por la organización para los próximos tres años, así como las acciones proyectadas para alcanzarlos