El sector de alimentación avanza con paso firme en la implantación de la Industria 4.0, que ahora más que nunca con la crisis originada por la pandemia del Covid-19 se contempla como una ventaja para adaptarse con más rapidez y eficacia a los cambios y desafíos que imponen el mercado y los consumidores. Las nuevas tecnologías están modificando ya la manera en que se produce, se consume y se comunica en esta sociedad. Y la digitalización, a través de la medición automatizada de la productividad y la eficiencia, se ha convertido en el primer paso hacia la fabricación inteligente, una nueva forma de producir y relacionarse que para la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB) supone el mayor impulso hacia el futuro
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Bizerba (17)
La deficiencia en la automatización de los procesos, así como la digitalización, dejan obsoletos en poco tiempo a una gran cantidad de equipos de pesaje y control. Este hándicap, no obstante, representa una buena oportunidad para los fabricantes, que tienen la oportunidad de desarrollar dispositivos más innovadores
La eliminación de posibles fuentes de error durante la producción es uno de los grandes retos de los fabricantes de alimentos y bebidas. Pero no solo está en juego la seguridad alimentaria, también la calidad e, incluso, la imagen de marca pueden verse afectadas por diferentes errores que sistemas básicos como el control de pesos, y la verificación y validación de los productos, pueden paliar. Sistemas que evolucionan y que ya se integran en la automatización total de procesos y de la Industria 4.0
Con la oferta de más de 400 compañías, de las que el 20% son internacionales, Empack, Logistics y Packaging Innovations 2019 esperan superar sus marcas y cerrar sus puertas superando los 10.000 visitantes profesionales. Los salones destacan por el elevado nivel de innovación de sus participantes en la que predominan las soluciones para la economía circular y las nuevas tecnologías que permiten ahorrar costes, como la robotización, automatización o el blockchain
El evento de la vanguardia en la industria hortofrutícola reúne a 1.800 empresas expositoras directas de 24 sectores procedentes de 130 países, entre ellas no podían faltar las empresas proveedoras de tecnología para el sector de frutas y hortalizas que han mostrado sus avances en para procesos, packaging y seguridad alimentaria. Tecnifood ha acudido para cubrir en directo lo que acontece en Fruit Attraction, que tiene lugar en los pabellones del 3 al 10 de Ifema, en Madrid, durante los días 22 al 24 de octubre y espera cerrar sus puertas con la visita de 90.000 profesionales
La Industria 4.0 comienza a ser un proceso de transformación orientado a las infraestructuras inteligentes. Varias compañías han comenzado a renovar el sector de la alimentación y bebidas incorporando los nuevos avances de esta «Food Industry 4.0. Asimismo, muchas de estas empresas han dado los primeros pasos elaborando un análisis de todos los procesos que necesitan transformar.
Nuevos desarrollos que evolucionan hacia su integración en la automatización total de procesos y en el entorno de la Industria 4.0 están predominando en la labor de I+D+i de las empresas proveedoras de equipos de pesaje e inspección. Los sistemas de manteniiento predictivo y el control remoto de las máquinas adquieren cada vez más protagonismo, para evitar fallos o paradas indeseadas en la producción
El consumidor de hoy tiene a su disposición la mayor variedad de alimentos, formatos y envasados de la historia. Todo un reto para los fabricantes de alimentos y bebidas a la hora de eliminar posibles fuentes de error durante la producción. Por ello el control de pesos y cantidades adecuadas, junto a la verificación y validación de los productos son sistemas básicos para garantizar la calidad, la seguridad alimentaria y la imagen de marca
El evento ferial del envasado, embalaje, impresión y etiquetado, que conjuga la oferta de los salones Empack, Label&Print, Packaging Innovations y Logistics Madrid, entra en su recta final. Durante dos días, más de 400 compañías muestran sus avances en línea con las tendencias del mercado, en las que la interconexión en el marco de la industria 4.0, la modularidad, la máxima eficiencia y flexibilidad, sin olvidar las soluciones sostenibles, son algunos de los ejes de la innovación
El salón toma el pulso a la industria del envase y embalaje en esta nueva edición, cuyo objetivo es conectar el packaging con el proceso y la logística, fomentando la digitalización de la industria y la internacionalización del sector a través de sus programas de compradores dirigidos a profesionales con proyectos en países mediterráneos y latinoamericanos. Este año, Hispack -junto a FoodTech Barcelona- ha invitado a 500 compradores internacionales a participar en “business meetings” con los expositores de los dos salones, a los que se podrá acudir hasta el 11 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona
Las empresas de maquinaria y equipos para procesos de alimentos y bebidas constituyen el segmento más numeroso entre los más de 1.700 expositores que participan en Anuga FoodTec 2018, la feria de la tecnología alimentaria que se celebra hasta el 23 de marzo en Colonia. Tecnifood constata cómo los nuevos equipos que encontramos en el salón muestran características comunes: ahorro energético, mayor eficiencia en la gestión de los recursos, para un mayor aprovechamiento de las materias primas y, por supuesto, avances hacia la Industria 4.0
Las empresas más importantes del país se dan cita en la primera edición de Meat Attraction, que se celebra en paralelo a la feria Fruit Attraction. Así, del 18 al 20 de octubre, la Feria de Madrid se convierte en el escenario de las soluciones más actuales dirigidas a las industrias cárnica y hortofrutícola
La feria Interpack se perfila como el escaparate mundial para los fabricantes del sector y donde se están dando cita las principales marcas para mostrar sus novedades. Tecnifood se encuentra en la cita alemana de la industria de maquinaria y equipos de packaging y proceso, para contar una edición “histórica” que ha superado su récord de expositores