La marca de bombas CSF, distribuida en España y Portugal por Quilinox, ha ideado un descargador de bidones de brazo oscilante que permite descargar palos de hasta ocho contenedores sin necesidad de moverlos uno a uno
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Bombas (47)
Para Rafael Martínez, técnico comercial de Becker Ibérica, su línea de Bombas Lubricadas O5 «representan la respuesta a las tres grandes necesidades de fabricantes y usuarios de envasadoras de sobremesa». Para el directivo, además, «los equipos más solicitados son las bombas de vacío lubricados de última generación, con tolerancia a la humedad, así como sistemas eficientes tipo booster con los Roots RBP»
En en el marco de nuestro informe anual de bombas, Tecnifood ha entrevistado a Pepi Benito, directora general de Busch Ibérica. «No podemos hacer caso omiso al escenario industrial actual y cómo evoluciona, por eso Busch ha lanzado al mercado la nueva R5 PLUS preparada para la Industria 4.0», ha destacado
Con sede en la localidad barcelonesa de Rubí, Griñó Rotamik fue fundada con las bases de una empresa familiar, que se introdujo en los sectores del vacío y baja presión con la comercialización de productos de fabricación propia bajo la marca Griñó, a la que luego sumó diferentes representaciones, como la compañía Elmo Rietschle
Fiabilidad, eficacia diseño higiénico y el tratamiento cuidadoso del producto definen a las bombas sanitarias de alta calidad y sistemas de vacío. Son equipos cada vez más versátiles y con ciertas preferencias de diseño, acordes con la evolución de las necesidades de la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB), entre las que se señalan la eficiencia energética y una mayor conectividad para su adaptación a la Food Industry 4.0. Un sector que en producción y envasado utiliza casi todos los tipos de bombas existentes, los fabricantes de estos equipos destinan importantes inversiones a la innovación y mejora de sus desarrollos, en un mercado de alta competitividad y en continua transformación
Con el número 132 de Tecnifood, correspondiente a noviembre/diciembre de 2020 de la editorial Tech Press despedimos el año 2020 con una gran pasarela de innovación en ingredientes alimentarios. Un informe repleto de I+D+i que como alude nuestro titular en portada “la naturaleza inspira a la industria”, es un sector que tiende a las etiquetas limpias.
Watson-Marlow ha conseguido con su modelo de bomba Qdos30 sustituir y reemplazar otras tres bombas de diafragma en una planta de tratamiento de aguas. El resultado de esta incorporación ha permitido un ahorro de tiempo y costes en mantenimiento para la empresa que se ha decantado por esta tecnología
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
La compañía Watson-Marlow ha desarrollado una bomba transportable empleada en la elaboración de cerveza para transferir la célula de levadura sin llegar a romperla. Esta innovación se ha puesto en marcha en la cervecera canadiense Steam Whistle, llegando a conseguir resultados positivos gracias a un bombeo suave de baja fricción que facilita la limpieza y el mantenimiento
A la hora de seleccionar las bombas más adecuadas para sus diferentes procesos, los fabricantes y proveedores de la industria de alimentación están observando unas claras tendencias y nuevos desarrollos en sistemas de bombeo. Actualmente se prevén buenas perspectivas gracias a la inversión de la IAB en la mejora de procesos y maquinaria, además de otras áreas
El sector alimentario utiliza casi todos los tipos de bombas y equipos de vacío existentes en producción y envasado. Una industria en plena transformación que apuesta por equipos cada vez más versátiles, con ciertas preferencias en sus aplicaciones y diseño, más eficientes energéticamente y con mayor conectividad para su adaptación a la Industria 4.0. Sin olvidar las características que definen a una bomba sanitaria de alta calidad: eficacia, fiabilidad, diseño higiénico y el tratamiento cuidadoso del producto
La optimización del gasto energético va a ser un factor diferenciador y determinante en los nuevos diseños de bombas, tanto en lo que se refiere a la mejora de procesos, como a la competitividad de las industrias. El mercado de estos equipos mantiene buenas perspectivas, gracias a las importantes inversiones de los fabricantes en innovación y mejora, y a la demanda de una industria en transformación
Mientras que la eficacia, la fiabilidad, el diseño higiénico y el tratamiento cuidadoso del producto son características que definen a una bomba sanitaria de alta calidad dentro de la industria de alimentación y bebidas; ahora el reto es obtener desarrollos con una mayor eficiencia energética, para reducir al máximo las emisiones contaminantes
Las bombas y equipos de vacío se enfrentan al reto de adaptarse al mejor rendimiento energético como requiere una industria de alimentación y bebidas (IAB) en plena transformación, tanto de productos como de procesos. Una industria que en producción y envasado utiliza casi todos los tipos de bombas existentes con ciertas preferencias en diseño y aplicaciones cada vez más versátiles