«Estamos en un momento clave en la definición de las relaciones comerciales internacionales en las que tenemos que ser parte muy activa”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB. La entidad alerta de que los nuevos trámites, la logística y el control fronterizo como consecuencia del Brexit complican las exportaciones al Reino Unido. Además, reclama que se retomen las negociaciones sobre aranceles con la nueva Administración de EEUU
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Brexit (8)
A pesar de la pandemia provocada por el Covid-19, Vitae Naturals ha terminado 2020 consolidando «grandes proyectos». Así lo ha detallado en exclusiva a Tecnifood Alberto del Olmo, jefe de ventas de la compañía. «Trataremos como siempre de amoldarnos a las necesidades de nuestros clientes», afirma el directivo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy el acto de toma de posesión de Luis Álvarez-Ossorio, como subsecretario del Departamento, y de Miguel Ruiz Gómez, como director de su Gabinete. Planas ha destacado en el evento el compromiso del Gobierno para defender los fondos de la PAC, la actualización de la Ley de la cadena alimentaria o la defensa un sector pesquero más sostenible y competitivo. En términos de comercio internacional, el político ha destacado el interés el Gobierno por mantener una estrecha relación con Reino Unido, así como seguir luchando contra los aranceles de EEUU sobre algunos alimentos españoles
“El consumo avanza a un ritmo superior al de la renta disponible, lo que provoca una fuerte reducción de la tasa de ahorro de las familias y aumenta su vulnerabilidad”. Así lo expresado el presidente de Aecoc, Javier Campo, durante la Asamblea General de la Asociación de Empresas del Gran Consumo celebrada esta mañana en Barcelona, en la que se ha dado a conocer que la entidad supera ya las 30.000 empresas miembro
La asociación de las empresas industriales internacionalizadas Amec recomienda a las empresas exportadoras que preparen planes de contingencia ante los posibles escenarios en el acuerdo del Brexit, que en el peor de los casos, supondría tasas arancelarias y paso por aduanas de las mercancías. La agrupación ha puesto en marcha sesiones informativas entre otras iniciativas de ayuda a las compañías ante esta nueva relación con el Reino Unido, tercer destino de nuestras exportaciones
Organizada por FIAB, Vinces y CEOE, el martes 26 de septiembre se ha celebrado la jornada ‘Brexit y sector agroalimentario: necesaria proactividad’, para analizar cómo los acuerdos y negociaciones que rodean la salida de Reino Unido de la UE pueden afectar a las empresas del sector agroalimentario en nuestro país
El Grupo de Elaborados Anice se reunió con sus asociados y personalidades del sector de la economía y la exportación para analizar los posibles cambios que podrían afectar al sector de los cárnicos tras el Brexit. Esta situación preocupa al sector, ya que Reino Unido es el quinto país que recibe más exportaciones cárnicas desde España