El salón de los productos cárnicos y derivados de Alimentaria asume el liderazgo de la feria bienal para su próxima edición, que tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2020 en Fira de Barcelona. Ha reservado 12.000 m2 de su espacio expositivo y espera alcanzar los 17.000 m2
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Campofrío (13)
En el capítulo de la innovación, el sector de los platos preparados y conservas se caracteriza por no ser demasiado dinámico. En realidad, el producto en conserva es muy tradicional, con fórmulas simples y productos de gran calidad. Quizá la mayor innovación se encuentra en los nuevos lanzamientos de productos elaborados con más ingredientes, incluidos los ecológicos, que se sitúan entre la conserva y el plato preparado, con presentaciones al grill y con otros ingredientes distintos a los clásicos aceite y escabeche
La industria de los cárnicos procesados sigue demostrando que es un sector activo en el lanzamiento de productos cada vez más saludables y acordes con los nuevos hábitos alimentarios, tras superar con creces la crisis que los calificaba de alimentos poco sanos por las autoridades mundiales. La salud se sigue imponiendo en el lineal de embutidos y fiambres, pero también asistimos a la aparición de novedosos formatos y presentaciones, nuevos ingredientes, productos ecológicos y funcionales, premium y artesanales. Todo para dinamizar un mercado que mantiene buenas perspectivas
La salud sigue marcando tendencia en el sector, pero también el deleite de los sabores y texturas novedosas, el descubrimiento de nuevas variedades más naturales y ecológicas, y la fidelidad a elaboraciones y sabores de antaño. Sin olvidar los quesos dirigidos a determinados colectivos de consumidores, y a momentos y lugares diferentes de consumo, ya sea de forma individual o para compartir
Bajo el lema ‘#Dulcedigitalizacion: Perfilando el futuro del sector’ se ha celebrado el III Seminario del Dulce este miércoles 31 de mayo, una cita que ha abordado la importancia de la digitalización como estrategia de crecimiento de un sector que, “con resultados positivos en 2016 consolida su fortaleza”, según ha manifestado la presidenta de Produlce, Olga Martínez
La asociación empresarial de la industria cárnica, Anice, ha completado su estructura con la creación del Grupo de la Gran Empresa Cárnica, cuyos integrantes identifican entre los puntos de especial relevancia: la defensa de la imagen del sector, la reformulación de productos, el apoyo a la exportación y el compromiso con la seguridad alimentaria y la salud
Campofrío inicia hoy una nueva etapa en su historia tras el devastador incendio sufrido en la fábrica de Burgos. Los trabajadores de la planta han visto sus contratos reactivados y han comenzado a trabajar en las pruebas industriales que se están realizando antes de que la fábrica comience a operar al 100%
Debido a la obstrucción que sufre el mercado de los cárnicos en los últimos meses, la alternativa que muchas empresas y compañías han elegido es la de la innovación. Alimentos más saludables, la búsqueda de placer en el consumo, la tendencia convivencia y la renovación del packaging son las claves para hacer remontar el consumo de cárnicos
Tecnifood recoge en palabras de sus protagonistas la actividad innovadora de las empresas del sector de elaborados cárnicos. Hablamos con Julián González, director de Marketing de ElPozo Alimentación; Laura Álvarez, directora de Gama y Medios de Campofrío España; Manuel Lorente, director Comercial & Marketing de Argal