Los fabricantes de dulces y aperitivos se enfrentan a múltiples retos, a los que hacen frente con una clara apuesta por la innovación: sabor, textura y naturalidad se posicionan en el centro de las nuevas necesidades del consumidor. Así lo han puesto de manifiesto desde la organización de ProSweets e ISM
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Caramelos (20)
La inclinación por el consumo de productos saludables están llevando a las compañías a la búsqueda de nuevas fórmulas para adaptarse a las necesidades del consumidor. Actualmente, la reducción de azúcar, las tendencias veganas y las intolerancias alimentarias, son algunos de los parámetros en los que las empresas de caramelos y chicles están depositando su atención
Una mayor oferta y más innovación en productos y envases, normalmente vinculada a los conceptos premium y salud han elevado las ventas del sector de caramelos que, en el mercado interior, continúa con una participación del Canal Impulso, de un 60%. Todos los segmentos crecen, excepto los vinculados a juguetes, y destaca el incremento de los masticables. Los chicles, por su parte, mantienen mejores perspectivas gracias a sus texturas diferentes, packaging atractivos y sabores novedosos
La compañía inauguró, en presencia de sus socios, un nuevo espacio de 500 m2 destinado a la innovación. Para Metarom ha supuesto un paso importante en el futuro de la nutrición. El espacio inauguró sus puertas el 9 de octubre de 2019 apostando por integrar mayor I+D en sus productos y soluciones aromáticas
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
Gracias a su estabilidad a las altas temperaturas y presiones, el caramelo color (E150) es idóneo para su aplicación en multitud de productos alimentarios, incluidos los que se someten a condiciones de elaboración extremas. Es en estos casos cuando, con el calentamiento, puede aparecer el 4-MeI en algunos caramelos color tipo c y d. Ante las dudas suscitadas sobre esta sustancia, Secna Natural Ingredients Group lleva tiempo investigando en su drástica reducción en todas sus referencias de caramelo color
Ante la creciente demanda internacional de caramelos blandos masticables, toffees y productos a base de pasta de fruta, Carugil ha querido dar respuesta a las necesidades productivas de los fabricantes de estos artículos de confitería con el desarrollo de nuevas líneas de moldeado, así como equipos de de corte y envoltura, que ayuden a esta industria a tener unos procesos más versátiles y eficientes
La evolución positiva de la categoría de caramelos en el ejercicio 2016, demuestra que el sector se mantiene fuerte y estable. La reactivación económica ha sido sin duda un buen escudo, pero tambien las fuertes inversiones realizadas en innovación en los momentos menos propicios, introduciendo ingredientes más saludables, o sabores y texturas diferentes que buscan un mayor deleite. Sin olvidar factores tan relevantes como un packaging más atractivo, y las promociones y acciones de visibilidad en el punto de venta
Metarom es una empresa familiar de tamaño mediano, flexible y próxima, creada en 1953 por Maurice Métayer. Metarom Group, que hoy consta de nueve filiales repartidas en cinco continentes y una plantilla de más de 200 empleados, facturó 35 millones de euros en 2016. A su cabeza, desde el año 2000, está Jean-Loïc Métayer
Las golosinas han formado parte de las sociedades desarrolladas como protagonistas indiscutibles en la mayoría de celebraciones infantiles y juveniles, e incluso han resuelto expectativas adaptadas a muchos tipos de consumidores, por lo que vienen apareciendo en nuestro día a día de manera tan habitual, que casi llegan a formar parte de nuestra dieta
El sector de caramelos se ha mantenido fuerte y estable gracias a sus buenos resultados y al comienzo de la reactivación económica. Una estabilidad propiciada por las fuertes inversiones de las empresas en innovación, promociones, packaging más actractivo y acciones de visibilidad en el punto de venta. Sin olvidar la introducción de ingredientes más saludables y el estímulo de unos consumidores interesados por un sector que presenta alternativas para todos los target de consumo, incluidos aquellos con necesidades especiales
Detrás de una golosina, como son los caramelos y chicles, existen complejos procesos de elaboración y formulación, en los que interviene un amplio abanico de ingredientes, cuyo uso está regulado por la “Norma de calidad de caramelos, chicles, confites y golosinas”, que asegura que se trata de alimentos totalmente seguros
Potenciado por las exportaciones y por la incorporación creciente del consumidor adulto al gusto por categorías tradicionalmente vinculadas al consumo infantil, el mercado de caramelos ha logrado arrojar cifras positivas en el último año, aunque las ventas nacionales se han resentido, de forma más acentuada en los chicles
El consumidor no está dispuesto a dejar de darse un capricho aunque el momento económico sea difícil, lo que ha beneficiado a los productos de confitería de azúcar que, como placer asequible, siguen aumentando sus ventas. Completamos este dossier con artículos técnicos de Innovafood sobre categorización de productos de confitería; de la Universidad Politécnica de Valencia sobre desarrollo de espumas dulces prebióticas, y de la Universidad de Oviedo sobre detección de alérgenos en golosinas