La industria de confitería española ha demostrado fortaleza, versatilidad y capacidad de adaptación a mercados, canales y momentos de consumo en situaciones muy diversas, como es el caso de la crisis sanitaria y socieconómica provocada por el Covid-19. Una situación que incidió fuertemente en los meses del confinamiento debido a su vinculación al Canal Impulso, pero el mercado ha sabido reaccionar y se ha mantenido estable. La tendencia saludable sigue imponiéndose en el sector con el desarrollo de productos más naturales, reducidos en azúcar y fórmulas funcionales enriquecidas con vitamina
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Caramelos y chicles (14)
La inclinación por el consumo de productos saludables están llevando a las compañías a la búsqueda de nuevas fórmulas para adaptarse a las necesidades del consumidor. Actualmente, la reducción de azúcar, las tendencias veganas y las intolerancias alimentarias, son algunos de los parámetros en los que las empresas de caramelos y chicles están depositando su atención
La industria de caramelos y chicles ha hecho un gran esfuerzo por escuchar a un consumidor en continuo cambio y atender sus necesidades, mostrándose incansable en su actividad innovadora y dedicando la inversión necesaria para llevarla a cabo, tanto en instalaciones como en adquisición de equipos y maquinaria. Gracias a ello, el mercado ha asistido a un gran variedad de lanzamientos, tanto para el consumidor adulto como para el infantil, ya que tal como afirman desde Produlce, «las empresas ofrecen constantemente nuevos formatos, cambios en la composición de los productos, sabores, texturas, etc., de modo que el comprador encuentre siempre calidad, variedad y seguridad»
Las fuertes inversiones en innovación de las empresas en momentos menos propicios, empiezan a dar sus frutos. Tomando como base los buenos resultados de los años precedentes, el mercado de caramelos y chicles mantiene unas magníficas perspectivas para el ejercicio actual gracias a factores más favorables como el aumento del poder adquisitivo del consumidor, mayor valor añadido con un plus de calidad en las nuevas variedades, o incluso una comunicación cada vez más sólida favorecida por las redes sociales
En un entorno en el que crece la inquietud del consumidor por seguir una dieta saludable, los productos de confitería como los caramelos se muestran como un buen complemento nutricional, al aportar sensaciones gustativas y visuales que contribuyen a proporcionar un estado de ánimo positivo, lo que el profesor Andrés Gavilán denomina “Magia Dulce”
La evolución positiva de la categoría de caramelos en el ejercicio 2016, demuestra que el sector se mantiene fuerte y estable. La reactivación económica ha sido sin duda un buen escudo, pero tambien las fuertes inversiones realizadas en innovación en los momentos menos propicios, introduciendo ingredientes más saludables, o sabores y texturas diferentes que buscan un mayor deleite. Sin olvidar factores tan relevantes como un packaging más atractivo, y las promociones y acciones de visibilidad en el punto de venta
La industria española del dulce “consolida año a año su fortaleza”. Así lo confirma el Informe Anual de Produlce 2016, presentado en el marco del III Seminario del Dulce, en el que se refleja un crecimiento de la producción nacional del 2,6% en valor y del 1,7% en volumen, hasta situarse en 4.732 millones de euros y 1.353,4 miles de toneladas
Bajo el lema ‘#Dulcedigitalizacion: Perfilando el futuro del sector’ se ha celebrado el III Seminario del Dulce este miércoles 31 de mayo, una cita que ha abordado la importancia de la digitalización como estrategia de crecimiento de un sector que, «con resultados positivos en 2016 consolida su fortaleza», según ha manifestado la presidenta de Produlce, Olga Martínez
El presente del sector de la confitería de azúcar está marcado por una continúa innovación y un esfuerzo por aportar a los caramelos y chicles un plus como alimentos. Entre estas medidas destaca la reducción de grasas saturadas, sobre todo grasas trans, azúcares y otros ingredientes, para disminuir el contenido calórico de estos productos
La innovación sigue siendo el principal motor del sector de confitería que, dado su carácter de consumo por impulso, demanda continuamente nuevas propuestas. En nuestro «Escaparate de Innovación», ofrecemos una buena muestra de los lanzamientos de nuevos productos que las principales compañías fabricantes y comercializadoras de caramelos y chicles han realizado a lo largo del último año
El mercado de confitería crece en volumen un 4% en el último ejercicio. Los caramelos impulsan esta evolución al alza, en tanto que los chicles se han visto más afectados por la crisis, debido a su mayor sensibilidad al precio. Pese a ello, los fabricantes han mantenido su importante esfuerzo en I+D+i para lanzar nuevos productos que respondan a las demandas de cada segmento: sabores y formas divertidas para el infantil, y propiedades funcionales para el adulto
Los fabricantes de productos de confitería demuestran un gran dinamismo en I+D+i para desarrollar nuevos productos que aportan valor añadido para adaptar su oferta a los diferentes consumidores y mercados. Gracias a ello, el mercado de confitería de azúcar logra un avance en positivo en valor y volumen en el último ejercicio
La madrileña plaza de Callao se convierte en un auténtico diner americano de los años 50 con la presentación del Orbit Bubblemint, el nuevo chicle sin azúcar de Orbit que recupera el sabor al chicle ‘de toda la vida’, añadiéndole el característico toque mentolado de la marca