La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado Alibetopías: Nuevos territorios en alimentación y bebidas, el evento de referencia en innovación en el sector, que reúne anualmente a los profesionales de I+D+i de esta industria, para abordar los retos y repasar las nuevas tendencias que definirán sus próximos pasos. Tecnifood ha acudido presencialmente al evento como lo viene haciendo desde hace 6 ediciones
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: CDTI (25)
Los ingresos de Aimplas han crecido un 14% de 2018 a 2019, lo que representa un total de 13,3 millones de euros. Su apuesta por la sostenibilidad social y medioambiental se ha concretado en una memoria verificada por GRI. Además, según el cálculo realizado del retorno social de su inversión, por cada euro invertido se reportaron 7,2 euros a la sociedad
Dos de los ejes más relevantes para el sector cárnico y de sus derivados son la implementación de la tecnología y la búsqueda de la innovación. Por ello, la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain dinamiza estas áreas, favoreciendo la competitividad de las empresas y la optimización de sus productos y procesos
El CDTI cambia los criterios de financiación de los proyectos de I+D+i a consecuencia de la expansión del coronavirus. Estas medidas, tomadas de forma excepcional, atañen a la exención de garantías para solicitar ayudas, a la aceleración de los procesos de gestión y aprobación de iniciativas o a la ampliación del instrumento de Línea Directa de Expansión (LIC-A) a todo el territorio nacional, entre otras
La utilización de las proteínas en el desarrollo de alimentos es una tendencia clara en los últimos años y continúa al alza. Los consumidores perciben este nutriente de alto valor biológico como un beneficio y lo introducen en sus dietas con objetivos diversos. Los métodos de enriquecimiento proteico son varios y los retos que tiene que enfrentar la industria alimentaria no son pocos: estabilidad, gelificación, sabor y textura
En consorcio del proyecto de I+D del sector vitivinícola VinySost, en el que han participado ocho empresas, lideradas pro el Grupo Codorníu y diez grupos de investigación españoles ha clausurado la iniciativa. Las investigaciones se han llevado a cabo en tres frentes, la mejora de la calidad de la uva, de la estabilizadión de los vinos y de la sostenibilidad total del proceso
Con motivo de la conmemoración de su 40 aniversario en 2017, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha celebrado en el Auditorio Nacional de Madrid el Encuentro Nacional de Empresas Innovadoras, con la asistencia de representantes de medio millar de compañías españolas que destacan por su actividad en I+D+i
Calidad Pascual ha celebrado los Desayunos Pascual en el que han participado Cecilia Hernández, jefa del departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) y Álvaro Bernad, director de Innovación Disruptiva de la firma
La industria de alimentación y bebidas (IAB) ha consolidado su posición como primer sector industrial de este país, pero muchas empresas, en su mayoría por falta de recursos financieros, humanos y materiales, no pueden asumir en solitario los retos tecnológicos y de conocimiento que requiere este factor clave en su crecimiento y necesitan apoyarse en aliados estratégicos. Centros y empresas tecnológicas, institutos de investigación y universidades son agentes que intervienen en este proceso que tiene como objetivo final el desarrollo del tejido productivo del país
Con el objetivo de presentar su nueva gama de soluciones para controlar los biofilms, Cleanity ha organizado, en colaboración con FIAB, una jornada sobre ‘Soluciones Innovadoras en el control de biofilms’, en la que también han participado representantes de Aecosan, CDTI, Ainia y la Universidad de Oporto
El foro CDTI – H2020. Reto Social de Bioeconomía “Hacia la implementación de la Estrategia Food 2030” celebrado esta mañana en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en Madrid, ha reunido a cerca de un centenar de representantes de empresas de la industria alimentaria, centros tecnológicos y organismos de investigación