El clúster recibirá una partida de más de 200.000 euros por parte del Ministerio de Industria para llevar a cabo iniciativas innovadoras que impulsen la labor de las pymes oleícolas. “Estos proyectos suponen un impulso para la competitividad de las empresas y mejorarán los procesos industriales 4.0”, indica Juan Gadeo, presidente de Inoleo
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Citoliva (7)
Las investigaciones de Citoliva sobre el aceite para frituras contribuirán a que las aceiteras españolas se posicionen mejor dentro del sector de los alimentos fritos. A la vez, posibilitará una mejor elección del aceite a utilizar, atendiendo a criterios de rentabilidad, salud y preferencias de consumidor
La interrelación entre empresas de alimentación y centros tecnológicos, institutos de investigación, universidades y plataformas, es una de las palancas que permite a la IAB (Industria de Alimentación y Bebidas) la absorción de nuevas ideas e investigaciones para optimizar sus procesos, innovar en sus productos y dar respuesta ágil a los retos y demandas planteadas por el consumidor, la administración y la sociedad en general. Ahora, y con la crisis sanitaria y socioeconómica provocada por la pandemia, estos centros son más aliados estratégicos que nunca dando soporte a las empresas y colaborando estrechamente a revertir esta situación ante el difícil escenario pos-Covid-19 que se presenta
Entre los objetivos de la nueva hoja de ruta de la Fundación Citoliva destacan la ampliación y modernización de la infraestructura de su Cooking LAB, aumentar el alcance de los análisis que realiza análisis y acreditar su laboratorio sensorial. En paralelo, trabajará para fomentar economía circular para luchar contra el cambio climático
Conscientes de que la correcta clasificación de la aceituna en función de su calidad es esencial en la mejora de la calidad del aceite, Citoliva, Inoleo, Imatec, Olive Oil Biotech y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía pusieron en marcha el proyecto VA_Olives, en cuyo marco se ha desarrollado un sistema automático por visión artificial de caracterización de las olivas en su recepción en almazara, que permite una evaluación de la calidad potencial del fruto y con ello optimizar su selección para la elaboración del aceite
Las entidades participantes en Etivol explican en este artículo los avances de este estudio de viabilidad sobre el desarrollo de un prototipo-microsensor eficiente para la detección de compuestos volátiles en el aceite de oliva, cuya finalidad es crear un tapon inteligente que permita conocer al instante la calidad del aceite de oliva en función de los cambios de color de este dispositivo
La fritura es el proceso que somete a los aceites y grasas a condiciones más severas y puede disminuir su calidad y modificar su estructura, generando compuestos polares, tóxicos. En este artículo Citoliva analiza los efectos de la fritura sobre las propiedades sensoriales y nutricionales del aceite de oliva virgen